L-Gante sufrío una fractura de clavícula

L Gante se fracturó la clavícula 20250219 190040 0000

El reconocido cantante de RKT, Elián Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, sufrió un accidente mientras conducía un cuatriciclo en las playas de Pinamar. El incidente ocurrió cuando el artista perdió el control del vehículo, lo que provocó que saliera despedido y resultara con una fractura en la clavícula. El hecho fue capturado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales.

Detalles del incidente

Durante su estadía en Pinamar junto a su pareja, Wanda Nara, L-Gante decidió alquilar cuatriciclos para disfrutar de un paseo por la zona conocida como «La Frontera». Según testigos, el cantante realizaba maniobras a alta velocidad sin portar casco de seguridad. En un intento por frenar bruscamente, el vehículo se desestabilizó, causando que L-Gante fuera expulsado del mismo y cayera violentamente sobre la arena.

Asistencia médica y estado de salud

Tras el accidente, L-Gante fue auxiliado por personas presentes en el lugar y posteriormente trasladado al hospital público de Pinamar. Allí, los profesionales de la salud le diagnosticaron una fractura de clavícula. Wanda Nara compartió en sus redes sociales imágenes desde el centro médico, agradeciendo al personal por la atención brindada y asegurando que, tras recibir el alta, Elián se encuentra en buen estado.

Recomendaciones de seguridad al conducir cuatriciclos

Este incidente pone de manifiesto la importancia de adoptar medidas de seguridad al manejar vehículos todoterreno como los cuatriciclos. Es esencial utilizar siempre casco protector y equipamiento adecuado, respetar las normativas locales y evitar maniobras peligrosas que puedan poner en riesgo la integridad física del conductor y de terceros.

Recuperación de una fractura de clavícula

La fractura de clavícula es una lesión común en accidentes de este tipo. El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la fractura y la edad del paciente. En adultos, la cicatrización completa puede demorar entre 6 y 12 semanas. El tratamiento habitual incluye el uso de un cabestrillo para inmovilizar la zona afectada, aplicación de hielo para reducir la inflamación y, posteriormente, fisioterapia para recuperar la movilidad y fortalecer los músculos.