Boca Juniors cae ante Alianza Lima en Perú: la clasificación se definirá en La Bombonera

Derrota de Boca en Perú 20250219 190324 0000

En un encuentro disputado el martes 18 de febrero de 2025, Boca Juniors sufrió una derrota por 1-0 frente a Alianza Lima en el Estadio Alejandro Villanueva, en el partido de ida de la fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores. El único gol del encuentro fue anotado por el mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini a los 4 minutos del primer tiempo, aprovechando un rebote tras una destacada intervención del arquero Agustín Marchesín.

Desarrollo del partido: un inicio desfavorable para Boca

Desde el pitazo inicial, Alianza Lima mostró una actitud agresiva y decidida. Apenas a los 20 segundos, el jugador local Noriega fue amonestado, evidenciando la intensidad con la que el equipo peruano afrontaría el encuentro. El gol llegó rápidamente: a los 4 minutos, una indecisión en la defensa de Boca permitió un remate en el área que Marchesín logró desviar; sin embargo, el rebote quedó en los pies de Ceppelini, quien no dudó en enviarlo al fondo de la red.

A pesar de la temprana desventaja, Boca no logró encontrar su ritmo de juego. El equipo se mostró desconcertado y falto de cohesión durante gran parte del encuentro. La ausencia de jugadores clave debido a lesiones se hizo evidente en el rendimiento colectivo. El arquero Marchesín se erigió como la figura destacada del conjunto xeneize, evitando en múltiples ocasiones que la diferencia en el marcador fuera mayor.

Lesiones y ausencias: factores determinantes

La plantilla dirigida por Fernando Gago enfrentó este compromiso con varias bajas significativas. La ausencia de Edinson Cavani, quien sufrió un «edema óseo postraumático asociado a trazo de fractura en apófisis transversa izquierda de L3 sin desplazamiento», según el parte médico oficial, limitó las opciones ofensivas del equipo. Además, jugadores como Ander Herrera y Marcos Rojo tampoco estuvieron disponibles debido a lesiones previas. Estas ausencias obligaron al técnico Gago a reconfigurar su alineación titular, incluyendo a jugadores jóvenes y menos experimentados en un escenario de alta exigencia competitiva. La falta de rodaje y entendimiento entre los futbolistas se reflejó en la falta de profundidad y eficacia en el ataque.

El desafío en La Bombonera: remontar la serie

Con este resultado adverso, Boca Juniors está obligado a revertir la serie en el partido de vuelta, que se disputará el próximo martes en La Bombonera. Para avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, el equipo deberá ganar por una diferencia de al menos dos goles. Una victoria por 1-0 llevaría la definición a una tanda de penales.La recuperación de los jugadores lesionados será crucial para afrontar este desafío. Según informes recientes, Marcos Rojo y Ander Herrera han recibido el alta médica y podrían estar disponibles para el encuentro de vuelta. Su experiencia y calidad podrían aportar la solidez y creatividad que el equipo necesita para superar a Alianza Lima.

Declaraciones postpartido: autocrítica y esperanzaTras el encuentro, el técnico Fernando Gago reconoció las falencias del equipo y la necesidad de mejorar de cara al próximo compromiso. «No estuvimos a la altura de lo que exige esta competición. Debemos trabajar en corregir los errores y confiar en nuestras capacidades para revertir la situación en casa», afirmó en conferencia de prensa.

Por su parte, el capitán Agustín Marchesín destacó la importancia del apoyo de la afición en La Bombonera: «Sabemos que contamos con nuestra gente, que siempre nos respalda. Con su aliento y nuestro esfuerzo, estamos convencidos de que podemos dar vuelta la serie».

La derrota ante Alianza Lima extendió una racha negativa para Boca Juniors en partidos de eliminación directa en la Copa Libertadores. El equipo no ha logrado imponerse en los últimos encuentros de esta índole, lo que añade presión adicional para el partido de vuelta.

No obstante, la historia también muestra que Boca ha sabido revertir situaciones adversas en su estadio, convirtiendo a La Bombonera en un fortín donde ha conseguido victorias memorables. La mística copera y el fervor de su hinchada serán factores determinantes en el intento de remontada.

Próximos pasos: planificación y enfoque

En los días previos al partido de vuelta, el cuerpo técnico de Boca Juniors se enfocará en recuperar físicamente a los jugadores, ajustar tácticamente al equipo y fortalecer el aspecto anímico del plantel. La concentración y el compromiso serán fundamentales para encarar este desafío con la determinación necesaria.

El encuentro decisivo se llevará a cabo el martes 25 de febrero a las 21:30 horas en La Bombonera. La expectativa es alta, y tanto jugadores como aficionados confían en que el equipo podrá revertir la serie y avanzar en la competición continental.