Desde este viernes, los porteños enfrentan un nuevo ajuste en las tarifas de colectivos, subtes y peajes en la Ciudad de Buenos Aires. Con un incremento promedio del 10%, el costo de trasladarse por la ciudad vuelve a ser tema de debate entre usuarios y autoridades. Este aumento afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos y anticipa futuros ajustes programados para los próximos meses.
El boleto de colectivo para las 31 líneas bajo control del Gobierno porteño se elevó de $371 a $408,24, marcando un nuevo hito en la escalada de precios. Por su parte, el subte registró un aumento significativo, llevando su tarifa de $757 a $832.
Pero esto no termina aquí. A partir de abril, se implementará un mecanismo de ajuste mensual que combinará un 2% fijo con la inflación nacional, lo que asegura un constante incremento en los costos de transporte.
¿Qué pasa con los peajes?
Las autopistas porteñas también sufrieron un ajuste tarifario. Los nuevos precios para vehículos livianos son:
- Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno:
- Hora pico: $3.379,98
- Hora no pico: $2.385,03
- Autopista Illia:
- Hora pico: $1.405,18
- Hora no pico: $993,66
- Paseo del Bajo: (habilitado solo fines de semana para autos) $5.277,17
- Pase Diario: (para quienes no usan TelePase) $23.850,31
El gobierno de la Ciudad argumenta que estos ajustes buscan reducir el déficit en subsidios, que actualmente cubren cerca del 70% del costo real del transporte. Sin embargo, esta medida genera preocupación entre los usuarios, quienes sienten que su economía personal se ve cada vez más presionada.
Un dato relevante es la brecha entre las tarifas nacionales y las porteñas. A pesar de que muchos recorridos son similares, los colectivos bajo jurisdicción porteña presentan un 10% más de costo. Este margen podría ampliarse con los futuros ajustes programados, creando un escenario de desigualdad tarifaria en la región metropolitana.
Cuadro tarifario actualizado de colectivos en CABA:
- 0-3 km: $408,24
- 3-6 km: $454,78
- 6-12 km: $489,82
- 12-27 km: $524,89
Con el ajuste mensual confirmado, se prevé que los precios del transporte continúen en alza. El impacto será progresivo, especialmente considerando la actual situación inflacionaria del país.