La Ayuda Escolar Anual es una prestación económica que se otorga una vez al año a familias con hijos en edad escolar, con el objetivo de apoyar en los gastos relacionados con el inicio del ciclo lectivo. Este beneficio está destinado a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo.
Actualización del Monto para 2025
Según el Decreto 63/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional ha establecido que el monto de la Ayuda Escolar Anual para el año 2025 será de $85.000. Este valor incluye un refuerzo extraordinario para garantizar que ninguna familia reciba menos de esta suma.
Beneficiarios de la Ayuda Escolar Anual
Este beneficio está dirigido a:
– Trabajadores en relación de dependencia.
– Beneficiarios de la AUH y asignaciones familiares.
– Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
– Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas.
– Monotributistas incluidos en el régimen de asignaciones familiares.
Requisitos para Acceder al Beneficio
Para ser elegible para la Ayuda Escolar Anual, se deben cumplir los siguientes requisitos:- El hijo debe tener entre 45 días y 17 años inclusive.- Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial en los niveles inicial, primario o secundario.- En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que asistan a instituciones educativas oficiales o especiales, o reciban apoyo de maestros particulares matriculados.
Procedimiento para Cobrar la Ayuda Escolar
El pago de la Ayuda Escolar Anual se realizará automáticamente en marzo de 2025 para aquellos beneficiarios que tengan sus datos actualizados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es fundamental presentar el Certificado Escolar para acreditar la regularidad en la asistencia del menor al establecimiento educativo. Este certificado debe ser presentado antes del 31 de diciembre de cada año.
Pasos para Presentar el Certificado Escolar:
1. **Generar el Certificado**: Ingresar a «Mi ANSES» en la página oficial, seleccionar la opción «Hijos» y luego «Presentar un Certificado Escolar». Completar los datos requeridos y generar el certificado.
2. **Imprimir y Completar**: Imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo para que sea completado y firmado por las autoridades correspondientes.
3.Subir el Certificado: Una vez firmado, ingresar nuevamente a «Mi ANSES», seleccionar «Hijos» y luego «Presentar un Certificado Escolar». Subir una imagen clara del certificado completo y firmado.Es importante destacar que, en caso de no recibir el pago automático en marzo, se podrá acceder al beneficio una vez presentada la documentación requerida.