Axel Kicillof y su respaldo a Cristina Kirchner: ¿por qué dice que “la democracia queda profundamente herida”?

axel kicillof (1) axel kicillof (1)

En sus declaraciones, Kicillof calificó el fallo como un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías. También habló de una auténtica infamia que consagraría una injusticia sistemática.De acuerdo con Kicillof, tanto Mauricio Macri como Javier Milei estarían celebrando el fallo porque, a su juicio, desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. El gobernador también manifestó que fiscales y jueces actuaron con ánimo revanchista; quien no investiga hechos, dijo, ejecuta un plan, una vendetta política destinada a disciplinar dirigentes y asegurar privilegios económicos.Contexto: la causa y la condena confirmadaLa Corte Suprema ratificó por unanimidad la condena de seis años de prisión y la inhabilitación permanente de Cristina Kirchner por su rol en la denominada «Causa Vialidad», en la que se la acusó de favorecer al empresario Lázaro Báez con contratos irregulares.El fallo fue interpretado por sectores del peronismo como un avance del llamado «lawfare», término utilizado para describir una estrategia judicial con fines políticos.La reacción de Kicillof: respaldo y agenda políticaTras el fallo, Kicillof suspendió su agenda institucional en La Plata y la provincia, optando por acompañar a Cristina Kirchner en la sede del Partido Justicialista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Con esa acción, se subrayó no solo su apoyo personal, sino su alineamiento con el sector kirchnerista. Además, ordenó una reunión de gabinete y llamó a la defensa activa de la democracia herida.El lawfare y los ataques institucionales, según KicillofEl gobernador denunció que, durante la presidencia de Macri, se había instaurado un sistema de espionaje ilegal, armado de causas y manipulación de pruebas con fines políticos, señalando que ahora se repetiría bajo el gobierno de Milei.En sus propias palabras, se enfatizó que se busca disciplinar a la dirigencia política y garantizar privilegios económicos, lo que desemboca en una vendetta que debilita la democracia.Dimensión electoral y futuro del peronismoLa sentencia y el respaldo de Kicillof impactan directamente en la estrategia electoral del peronismo. Por un lado, la inhabilitación de Cristina Kirchner para cargos públicos modifica el tablero de candidatos para las legislativas en la provincia. Por otro, se fortalece el perfil opositor del peronismo, que podría reaccionar movilizando a su base, especialmente a los jóvenes.El gobernador aspira a consolidar su influencia en el armado electoral del Frente de Todos, capitalizando su gestión en Buenos Aires para construir unidad frente a la derecha.¿Por qué dice Kicillof que la democracia está herida?Injerencia judicial con intencionalidad política: Kicillof considera que la sentencia no se ajustó a hechos, sino que respondió a una lógica de castigo a quienes desafían el statu quo. Concentración de poder y persecución: Se calificó al fallo como parte de una estrategia de disciplinamiento político, con ecos de autoritarismo y degradación del debate democrático. Alianza institucional entre Macri y Milei: Se denunció una convergencia entre ambos líderes en contra del peronismo y de los sectores populares.