Sube el transporte y ponen patovicas para evitar que salten los molinetes

sube el transporte patovicas 20240930 204748 0000

El transporte público vuelve a enfrentar un aumento de tarifas a partir del 1 de octubre, alcanzando los $757 en el subte, con un incremento del 16,46%. Ante este escenario, las estaciones de subtes y trenes no solo implementan nuevas tarifas, sino que refuerzan la presencia de personal de seguridad, incluyendo policías y patovicas, para evitar que los usuarios evadan el pago. Esta medida se toma como respuesta a los frecuentes saltos de molinetes observados en estaciones clave como Retiro y Constitución.

Sube el transporte: ¿cuánto cuesta el boleto?

A partir de octubre, los usuarios con tarjeta SUBE registrada deberán abonar $757 por viaje, mientras que quienes no cuenten con la tarjeta pagarán una tarifa mayor de $859,07. Este incremento se suma a una serie de aumentos que, en lo que va del año, ya han elevado los costos del transporte en un 589%. La Red SUBE mantiene sus descuentos por cantidad de viajes, con un 20% de bonificación para quienes realicen entre 21 y 30 viajes, 30% para 31 a 40 viajes, y 40% para más de 41 viajes.

Medidas de seguridad: policías y patovicas en las estaciones

Uno de los puntos más llamativos de este aumento es el incremento de personal de seguridad en las estaciones. Desde agosto, se ha observado la presencia de patovicas y policías en estaciones de gran afluencia para controlar que los usuarios paguen las tarifas. Estos agentes, identificados por su vestimenta, no tienen la capacidad de aplicar multas, sino que su función se limita a advertir y controlar. Las penalizaciones las aplican los inspectores dentro de las formaciones, y quienes sean descubiertos evadiendo el pago podrían enfrentarse a multas de $2800.

Impacto del aumento en los usuarios

El aumento de las tarifas afecta directamente a millones de argentinos que utilizan el transporte público como medio principal de desplazamiento. La inflación y los constantes ajustes de tarifas no solo impactan en el costo del viaje, sino también en la calidad del servicio, lo que genera un creciente descontento entre los usuarios.

Patovicas y policías en las estaciones: ¿es suficiente para evitar la evasión?

La presencia de estos agentes de seguridad genera opiniones encontradas. Algunos usuarios consideran que la medida es exagerada y que no resuelve el problema de fondo, mientras que otros ven con buenos ojos que se controle de manera más estricta el pago de tarifas para evitar la evasión masiva. Sin embargo, aún queda por verse si esta estrategia será efectiva a largo plazo, especialmente considerando los altos costos que siguen acumulándose.

Alternativas para los usuarios del transporte

Ante la suba del transporte, muchos usuarios buscan alternativas para reducir los costos de sus viajes. El uso de bicicletas, caminar distancias cortas o utilizar aplicaciones de carpooling se han convertido en opciones viables para aquellos que buscan ahorrar. Asimismo, el incremento en la tarifa del transporte público podría incentivar a más personas a optar por vehículos privados o compartir viajes en aplicaciones como Uber y Cabify.