Starlink Mini llegó a Argentina: precios, instalación y ventajas

satelite satelite

La nueva antena portátil de internet satelital Starlink Mini ha llegado a Argentina, ofreciendo una solución de alta velocidad para conectar áreas rurales y remotas. Con el respaldo de SpaceX, la compañía de Elon Musk, este dispositivo promete revolucionar la conectividad en zonas donde las opciones tradicionales de internet son escasas o inexistentes.

El Starlink Mini es un dispositivo compacto y ligero que se destaca por su portabilidad y eficiencia. Presentado a nivel mundial en junio de 2024, este nuevo modelo es ideal para quienes buscan conectividad en áreas difíciles de alcanzar. Veamos algunas de sus características más destacadas:

  • Tamaño y peso: Con un peso de aproximadamente 1 kg y un tamaño comparable al de un iPad, este dispositivo puede transportarse fácilmente en una mochila, lo que lo convierte en una opción versátil para quienes están en constante movimiento.
  • Velocidad de conexión: El Starlink Mini ofrece velocidades de descarga que oscilan entre 50 y 100 Mbps, con una latencia promedio de 23 milisegundos. Esto permite a los usuarios realizar actividades de alta demanda, como transmisiones en 4K y jugar videojuegos en línea sin interrupciones.
  • Resistencia: Diseñado para soportar condiciones extremas, cuenta con la certificación IP67, lo que lo hace resistente al agua y al polvo. Además, puede resistir vientos de hasta 96 km/h y temperaturas extremas, garantizando un rendimiento óptimo en todo tipo de entornos.
  • Eficiencia energética: Con un consumo de energía que varía entre 25 y 40 watts, este dispositivo es ideal para áreas rurales donde el acceso a la electricidad es limitado. Su bajo consumo lo convierte en una opción económica y eficiente.

Precios y planes de suscripción de Starlink Mini

El lanzamiento del Starlink Mini en Argentina viene acompañado de un precio competitivo que lo hace más accesible que otros modelos de la misma marca. Actualmente, la antena tiene un costo de $249.999, posicionándose como una alternativa más económica frente a la versión estándar de $349.999 o la más avanzada V4 de $499.999.

Además, SpaceX ofrece varios planes de suscripción adaptados a diferentes necesidades de uso:

  • Plan Itinerante de 50 GB: Tiene un costo de $63.000 por mes y es ideal para usuarios que requieren movilidad y conectividad en zonas rurales o durante viajes prolongados.
  • Plan Itinerante Ilimitado: Este plan, por $87.500 al mes, ofrece acceso ilimitado a internet satelital, siendo una excelente opción para aquellos que necesitan una conexión continua y confiable en áreas remotas.
  • Prioridad móvil de 50 GB: Por $431.250 mensuales, este plan incluye datos móviles ilimitados en aguas continentales, pensado para usuarios que navegan o requieren conectividad en áreas de difícil acceso.

Impacto en el mercado argentino

La llegada de Starlink Mini a Argentina marca un hito importante en el desarrollo de la conectividad en el país. SpaceX ya cuenta con más de 4 millones de suscriptores a nivel mundial, y con este lanzamiento, se espera que ese número siga creciendo, especialmente en zonas rurales y áreas remotas de Argentina, donde el acceso a internet ha sido históricamente limitado.

El Starlink Mini ofrece una solución que antes era impensable para quienes viven en estas zonas, brindando una conexión rápida, estable y de baja latencia, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en regiones apartadas. Además, la portabilidad del dispositivo lo convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan estar conectados mientras se desplazan.

Cómo instalar Starlink Mini: guía paso a paso

Uno de los grandes atractivos del Starlink Mini es su fácil instalación, diseñada para ser realizada por el propio usuario, sin necesidad de técnicos especializados. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Despliega la antena: Coloca la antena en un área que tenga una vista despejada al cielo. Esto es esencial para garantizar una conexión óptima con los satélites.
  2. Conecta a la fuente de energía: Enchufa la antena a la corriente eléctrica para activar el dispositivo. Recuerda que el consumo es bajo, por lo que es eficiente incluso en lugares con acceso limitado a electricidad.
  3. Configura la red Wi-Fi: Utiliza la aplicación móvil de Starlink para configurar tu red Wi-Fi. Esta aplicación te guiará a través del proceso de configuración y te permitirá monitorear el rendimiento de la conexión.

Una vez realizada la instalación, los usuarios pueden llevar su Starlink Mini prácticamente a cualquier lugar, desde campamentos remotos hasta zonas rurales sin acceso a infraestructura de telecomunicaciones tradicional. Este nivel de portabilidad es una de las características más atractivas del dispositivo, haciendo posible tener internet de alta velocidad donde sea necesario.