Robo millonario en una sede del sindicato de Camioneros en General Rodríguez

Camión carga ilegal La Plata Ruta 2 700x457

El reciente robo millonario en la sede del Sindicato de Choferes de Camiones de General Rodríguez ha generado conmoción en la comunidad. Los delincuentes se llevaron una importante suma de dinero, documentación y equipos valiosos, en un golpe que habría sido planeado con varios días de anticipación. Este evento plantea preguntas sobre la seguridad de los espacios sindicales y los recursos que resguardan.

El hecho ocurrió el sábado en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 928, correspondiente al Sindicato de Choferes de Camiones regional Luján. Según fuentes policiales, los delincuentes habrían sustraído $20 millones y 15 mil dólares, aunque Pablo Osuna, secretario general de la delegación, desmintió estas cifras y aclaró que el monto rondaba los $9 millones. Este dinero, explicó, pertenecía a la obra social y estaba destinado a reintegros para los afiliados.

Además de la caja fuerte, los ladrones se llevaron chequeras, cámaras fotográficas y documentación relevante del sindicato. “Se llevaron una caja fuerte muy pesada y equipos fotográficos de gran valor. Esto afecta directamente a nuestras actividades de prensa y comunicación”, señaló Osuna en diálogo con TN.

El modus operandi de los delincuentes

El ataque fue descubierto el domingo por la mañana, cuando el titular de la sede encontró la puerta forzada. Según las primeras investigaciones, los delincuentes habrían cortado la electricidad días antes, lo que dejó fuera de funcionamiento las cámaras de seguridad. El robo habría ocurrido entre las 21:00 y las 22:00 horas del sábado, y se presume que fue planificado con al menos dos días de anticipación.

Osuna expresó su sorpresa por la meticulosidad del plan: “Estamos intrigados porque la semana pasada vimos que cortaron la luz y, en consecuencia, las cámaras dejaron de grabar. Esto demuestra que el robo fue cuidadosamente orquestado”.

Antecedentes: otro robo en la sede de la UOM de Luján

Este incidente no es un caso aislado en la región. Un hecho similar ocurrió recientemente en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Luján. Con una metodología casi idéntica, los delincuentes cortaron el suministro eléctrico y, días después, ingresaron para sustraer dinero en efectivo y documentación de una caja fuerte.

“La seccional permanecerá cerrada”, rezaba un cartel colocado en la puerta del local tras el robo. Según testigos, la alarma del lugar no se activó, lo que facilitó la acción de los ladrones durante la madrugada del fin de semana.

Estos robos han encendido las alarmas en los sindicatos de la región, generando preocupación entre los trabajadores y dirigentes. Las autoridades locales y sindicales ahora enfrentan el desafío de reforzar la seguridad en sus instalaciones para prevenir futuros ataques.