La Semana Santa 2025 se perfila como una de las más agradables en términos climáticos de los últimos años. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un panorama estable en gran parte del país, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se prevén lluvias ni fenómenos severos durante el feriado largo. Esto representa una excelente oportunidad para quienes buscan descansar, realizar actividades al aire libre o emprender viajes.
Desde el jueves 17 de abril (Jueves Santo) hasta el domingo 20 de abril (Domingo de Pascua), se espera que el tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y alrededores se mantenga estable, sin precipitaciones significativas.
- Jueves 17 de abril: El cielo estará parcialmente nublado con mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C de mínima y 23°C de máxima, sin probabilidad de lluvias.
- Viernes 18 de abril: Se prevé un cielo despejado a algo nublado, con temperaturas similares a las del día anterior (mínima de 15°C y máxima de 23°C). Será una jornada ideal para actividades recreativas y religiosas.
- Sábado 19 de abril: El cielo estará mayormente nublado, con algunos momentos de sol. Las temperaturas bajarán levemente, con una mínima de 13°C y máxima de 18°C. Aun así, no se esperan lluvias.
- Domingo 20 de abril: La Pascua llegará con cielo nublado durante la mañana, y menor nubosidad por la tarde. Las temperaturas se ubicarán entre 12°C y 17°C, y las condiciones seguirán siendo secas.
Pronóstico en otras regiones del país
El norte argentino, incluyendo provincias como Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa y Misiones, presentará temperaturas altas, con máximas que superarán los 30°C. Sin embargo, hacia el final del fin de semana largo, podría haber un descenso térmico, aumento de nubosidad y lluvias aisladas, especialmente en sectores como Jujuy.
En la Región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), se mantendrá el clima templado y agradable, con cielos parcialmente nublados y máximas entre 20°C y 25°C. Aunque se anticipa estabilidad general, no se descartan precipitaciones aisladas hacia el domingo.
Por otro lado, en algunas zonas del sur del país, especialmente en regiones cordilleranas de la Patagonia, podrían registrarse vientos intensos y nevadas dispersas. Se recomienda a quienes viajen a estas áreas consultar frecuentemente los avisos del SMN.
Según la información publicada por el SMN al 15 de abril, no hay alertas meteorológicas activas en la Ciudad de Buenos Aires ni en el conurbano bonaerense. Tampoco se han emitido alertas por tormentas, vientos fuertes o fenómenos severos para el resto del país, con excepción de las condiciones mencionadas en el sur.
Este escenario favorece la circulación terrestre y aérea durante el fin de semana largo, brindando mayor tranquilidad a los viajeros. Sin embargo, el SMN sugiere seguir monitoreando el sistema de alertas tempranas a través de su página web oficial o mediante la app “Mi Argentina”.
Actividades recomendadas para disfrutar el clima de Semana Santa
Con un pronóstico tan favorable, Semana Santa 2025 se convierte en una oportunidad perfecta para desconectar y disfrutar de planes al aire libre o escapadas cortas. Algunas propuestas que se pueden aprovechar incluyen:
- Visitar parques urbanos, reservas naturales o espacios verdes para pasar el día en familia.
- Realizar caminatas, paseos en bicicleta o trekking en zonas rurales o serranas.
- Disfrutar de las playas del Río de la Plata, especialmente en el norte del AMBA.
- Participar de celebraciones litúrgicas al aire libre, como el tradicional Vía Crucis.
- Organizar picnics o encuentros sociales en espacios abiertos, aprovechando el buen tiempo.
Las condiciones también favorecen los viajes al interior del país, donde muchas provincias contarán con temperaturas templadas, buena visibilidad y sin riesgos climáticos relevantes.
Recomendaciones del SMN para disfrutar con seguridad
Aunque se anticipa un clima benigno, el Servicio Meteorológico Nacional recuerda que las condiciones pueden modificarse de forma repentina. Para disfrutar de una Semana Santa sin sobresaltos, se sugiere tener en cuenta estas recomendaciones:
- Consultar el pronóstico actualizado cada 12 horas.
- Utilizar protección solar, incluso en días con nubosidad parcial.
- Mantener una buena hidratación, especialmente durante actividades físicas.
- Prestar atención a posibles alertas fuera del AMBA, en especial si se viaja a zonas cordilleranas o del norte.
Todo indica que la Semana Santa 2025 se vivirá con tranquilidad meteorológica en la mayor parte del territorio nacional. Las condiciones de estabilidad, la ausencia de lluvias significativas y la moderación térmica permitirán que miles de personas puedan aprovechar estos días para descansar, compartir y celebrar en paz.