Paro de colectivos en el AMBA: detalles y líneas afectadas a partir del domingo 9 de febrero

La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) ha anunciado una suspensión total del servicio de colectivos en las líneas provinciales y municipales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del domingo 9 de febrero de 2025. Esta medida afectará a las líneas numeradas desde la 201 hasta la 600. Sin embargo, empresas pertenecientes al grupo DOTA han informado que no se sumarán a la huelga, ya que han cumplido con el pago puntual de los salarios a sus empleados.

Motivos del paro de colectivos

La CTPBA ha expresado en reiteradas ocasiones la falta de recursos necesarios para mantener la operatividad del servicio. Según la entidad, las empresas operan con costos desactualizados e insuficientes, trabajando con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación adecuada del servicio. Esta situación ha llevado a la decisión de suspender el servicio para racionalizar de manera eficiente los recursos disponibles y minimizar el impacto en los pasajeros. citeturn0search0**Servicios reducidos a partir del lunes 10 de febrero**A partir del lunes 10 de febrero, las líneas provinciales y municipales del AMBA ofrecerán servicios reducidos en el horario de 6 a 22 horas. Esta medida busca racionalizar los recursos disponibles y minimizar las molestias para los usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

Líneas de colectivos no adheridas al paro

Es importante destacar que las empresas del grupo DOTA no se sumarán a la medida de fuerza, ya que han cumplido con el pago de los salarios de sus trabajadores en tiempo y forma. Por lo tanto, las líneas operadas por estas empresas continuarán prestando servicio con normalidad.

Recomendaciones para los usuarios

Se recomienda a los usuarios del transporte público en el AMBA que planifiquen sus viajes con antelación, considerando las posibles interrupciones y reducciones en el servicio. Es aconsejable estar atentos a las comunicaciones oficiales de las empresas de transporte y de la CTPBA para obtener información actualizada sobre el estado del servicio y las líneas afectadas.

Este paro de colectivos refleja la compleja situación que atraviesa el sector del transporte público en la provincia de Buenos Aires, evidenciando la necesidad de soluciones estructurales que garanticen la sostenibilidad y eficiencia del servicio para todos los usuarios.