Nuevo aumento de colectivos en el AMBA

Aumento de colectivos 20250618 185013 0000 Aumento de colectivos 20250618 185013 0000

A partir de este miércoles 18 de junio, ha sido implementado un nuevo aumento en los boletos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que modifica los costos para miles de usuarios. Esta actualización corresponde al segundo tramo del esquema de incrementos dispuesto por la Secretaría de Transporte, bajo la gestión del presidente Javier Milei.

Nuevo incremento en los colectivos del AMBA

Las tarifas de más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional fueron ajustadas un 7%. De este modo, el precio del boleto mínimo ha sido establecido en \$424,91, impactando directamente en el bolsillo de los pasajeros que diariamente utilizan este medio de transporte esencial en el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este aumento forma parte de un esquema de ajuste tarifario autorizado por el Gobierno Nacional, que contempló una suba total de 21,52%. El primer tramo de este aumento había sido aplicado el pasado 23 de mayo, cuando el boleto mínimo ascendió de \$371,13 a \$397,11. Con el nuevo ajuste, la tarifa mínima ha sido nuevamente actualizada, profundizando la tendencia alcista que viene registrándose en los últimos meses.

Actualización mensual según la inflación

Desde el mes de abril, las tarifas de transporte público están siendo actualizadas mensualmente, aplicándose un esquema automático vinculado al índice de inflación oficial. Este mecanismo contempla un ajuste equivalente a la inflación mensual más un adicional del 2% sobre el valor previamente vigente. De esta forma, se busca trasladar al usuario el impacto de la escalada de precios general, intentando reducir el desfasaje entre costos operativos y recaudación del sistema de transporte.

Próximo aumento para líneas provinciales y de CABA

A partir de julio, será aplicado un nuevo incremento que afectará específicamente a las líneas de colectivos que circulan dentro de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ajuste adicional será del 3,5%, continuando con el esquema de actualizaciones mensuales implementado por la Secretaría de Transporte.

Con este nuevo esquema tarifario, los usuarios de los servicios interurbanos y locales también deberán afrontar un incremento acumulativo que presiona aún más el costo de movilidad, en un contexto donde los ingresos de muchas familias permanecen rezagados frente al ritmo inflacionario.

El impacto del aumento de colectivos en el bolsillo de los usuarios

El nuevo aumento en el boleto de colectivos vuelve a colocar sobre la mesa el debate por el costo del transporte público en el AMBA. Aunque las autoridades justifican los ajustes tarifarios como una medida necesaria para sostener el sistema y reducir subsidios estatales, desde distintos sectores sociales se advierte el impacto negativo que generan estas subas mensuales sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, estudiantes y jubilados.

La presión sobre el presupuesto familiar resulta cada vez más evidente, especialmente en un escenario donde otros servicios básicos también están registrando importantes aumentos de precios. El transporte, al tratarse de un gasto fijo e ineludible para millones de personas que deben movilizarse a diario, se ha transformado en uno de los rubros más sensibles dentro del esquema de consumo familiar.

Subsidios y recorte fiscal: el trasfondo del ajuste tarifario

Este esquema de actualización tarifaria implementado por el Gobierno Nacional forma parte de una estrategia más amplia orientada a la reducción del déficit fiscal. El recorte de subsidios al transporte ha sido presentado como uno de los pilares de esta política, bajo el argumento de transferir progresivamente el costo real del servicio a los usuarios finales.

El Estado Nacional continúa subsidiando parte del boleto, pero el porcentaje de cobertura estatal se ha ido reduciendo de manera gradual, lo que obliga a trasladar una mayor proporción del costo operativo al valor final abonado por el pasajero.

Perspectivas a corto plazo: ¿seguirán los aumentos?

Con el mecanismo de actualización mensual vigente, y ante la persistencia de un contexto inflacionario alto, se prevé que las tarifas de colectivos en el AMBA continúen incrementándose durante los próximos meses. Cada nuevo dato de inflación impactará directamente sobre el valor de los boletos, manteniendo la dinámica de ajustes sostenidos que se ha venido observando durante este 2025.

Los especialistas advierten que, en ausencia de una desaceleración significativa de los precios generales, difícilmente se interrumpa esta tendencia alcista, manteniendo el transporte público como uno de los sectores más afectados por la pérdida de poder adquisitivo.