La inflación de marzo alcanzó 3,7%

La inflación de marzo alcanzó 3,7 20250411 180250 0000

En marzo de 2025, la inflación en Argentina alcanzó un 3,7%, según datos oficiales del INDEC. Este incremento superó las proyecciones privadas, que estimaban un 2,2%, y representa el nivel más alto desde septiembre de 2024. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en 8,6%, mientras que la variación interanual alcanza el 55,9%.

Factores que impulsaron el alza de precios

El aumento de precios en marzo fue impulsado principalmente por el sector educativo, que registró un incremento del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo. Le siguieron los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 5,9%, afectando directamente al poder adquisitivo de los hogares.

Reacciones del gobierno y perspectivas económicas

El gobierno de Javier Milei, que asumió en diciembre de 2023, ha implementado políticas monetarias y fiscales estrictas para controlar la inflación. Aunque se logró una desaceleración en los primeros meses de 2025, el repunte de marzo indica que aún persisten desafíos significativos. El economista Luis Secco señaló que este dato marca el fin de la segunda etapa del proceso de estabilización iniciado en julio de 2024.

Acuerdo con el FMI: un respaldo financiero clave

En paralelo, Argentina alcanzó un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa de facilidades extendidas por 20.000 millones de dólares. Este acuerdo, que aún debe ser aprobado por el directorio del FMI, busca respaldar la siguiente fase del programa económico argentino centrado en la estabilización y reformas.

Proyecciones de inflación para 2025

Las proyecciones de inflación para 2025 varían según las fuentes. Mientras que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estima una inflación del 23,3% para todo el año, el FMI proyecta una cifra más elevada.

Estas diferencias reflejan la incertidumbre en torno a la evolución de la economía argentina en los próximos meses.