El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cargar contra el presidente Javier Milei y el Pacto de Mayo, advirtiendo que en su gestión han disminuido «salarios y jubilaciones y se ha reducido a cero la inversión pública».
Además enfatizó que en la gestión del Presidente Milei «caen las ventas, se profundiza la recesión y aumenta el desempleo» y añadió que el Pacto de Mayo «no incluye la defensa de la industria y el trabajo»
En una publicación hecha en su cuenta de X también resaltó distintas noticias sobre «la mayor caída de los últimos cien años» del consumo de carne, la caída en las ventas de nafta en todo el país y el desplome del 40% del consumo de productos de kioscos en comparación con 2023.
No hay nada que la política económica de Milei deje en pie. Como bajó salarios y jubilaciones y redujo a cero la inversión pública, se redujo la demanda de consumo. Caen las ventas, se profundiza la recesión y aumenta el desempleo. Todo lo demás es verso financiero. pic.twitter.com/PmUAwstqpp
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 7, 2024
Kicillof contra el Pacto de Mayo
Axel Kicillof también criticó el Pacto de Mayo, argumentando que «no incluye la defensa de la industria y el trabajo». El gobernador de Buenos Aires rechazó esta iniciativa convocada por el presidente Javier Milei para el 9 de julio.
«Hago un llamamiento a ponernos de acuerdo en una política que no está escrita en el Pacto de Mayo: cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo», aseguró Kicillof durante la apertura de IndustrializAR 2024 en Pilar.
Además, el gobernador mencionó que en el documento que el Gobierno nacional suscribirá el 9 de julio junto a mandatarios provinciales, sindicalistas y ex presidentes «no se hace ninguna mención a fomentar la producción y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores».
«Nosotros no vamos a firmar algo que no representa el mandato que nos dio nuestro pueblo», agregó. Luego apuntó contra el modelo económico de Milei: «Aunque nos hablen de la escuela austríaca y el pensamiento liberal-libertario, el Gobierno nacional está llevando adelante una estrategia de desindustrialización como las que nuestro país ya experimentó en muchas oportunidades», señaló.