El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó Bahía Blanca

Kicillof en Bahía Blanca 20250312 160555 0000

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha solicitado al presidente Javier Milei que una porción del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se destine a la reconstrucción de Bahía Blanca, tras el devastador temporal que azotó la ciudad el pasado viernes.

Impacto del temporal en Bahía Blanca

Bahía Blanca sufrió uno de los peores temporales de su historia, registrando 290 litros por metro cuadrado de lluvia en 12 horas, lo que dejó la ciudad bajo el agua. El temporal causó al menos 16 muertos, 1.500 personas evacuadas y un corte de electricidad generalizado.

Respuesta del gobierno provincial

Ante esta situación, el gobernador Axel Kicillof se trasladó a Bahía Blanca para coordinar las acciones de emergencia y evaluar los daños. Durante una conferencia de prensa junto al intendente Federico Susbielles, Kicillof enfatizó la necesidad de la presencia del Estado y la inversión en obra pública para la reconstrucción de la ciudad.

Solicitud de fondos del acuerdo con el FMI

Kicillof instó al presidente Javier Milei a destinar parte del préstamo acordado con el FMI a la reconstrucción de Bahía Blanca. El gobernador expresó: «Espero que una porción del préstamo del FMI se use para temas como este». Además, solicitó una reunión con el presidente para abordar la situación y coordinar esfuerzos en la recuperación de la ciudad.

Medidas anunciadas para la recuperación

El gobierno provincial anunció una serie de medidas para paliar los efectos del temporal y apoyar a los afectados:

– **Créditos blandos**: Línea de créditos con tasa subsidiada y 12 meses de gracia, destinada a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.

– **Beneficios impositivos**: Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano y exención de la primera cuota del impuesto automotor para los afectados.

– **Subsidios no reembolsables**: Línea de subsidios destinada a hogares de menores ingresos afectados por la inundación, alcanzando a 33.000 hogares con un monto de $800.000 por hogar.

– **Inversión en infraestructura**: Se destinarán fondos para la reparación del Hospital Penna, la reconstrucción de puentes sobre el canal Maldonado y la reparación de infraestructura urbana, entre otros proyectos.

Llamado a la colaboración del gobierno nacional

Kicillof destacó la importancia de la colaboración del gobierno nacional en las tareas de reconstrucción, señalando que las inversiones necesarias exceden las capacidades del municipio y la provincia. El gobernador enfatizó la responsabilidad del gobierno nacional en la planificación y ejecución de las obras necesarias para la recuperación de Bahía Blanca.

Solidaridad y apoyo de la comunidad

La tragedia en Bahía Blanca ha movilizado a la sociedad argentina, con numerosas campañas de donaciones y colectas para ayudar a los damnificados. Personalidades como Lionel Messi han expresado su solidaridad con las víctimas, publicando mensajes de apoyo en sus redes sociales.