La Ley Bases y el Paquete Fiscal tendría su Aprobación Definitiva en Diputados

Ley Bases y el Paquete Fiscal

Este jueves, luego de meses de intensas negociaciones, la Ley Bases y el Paquete Fiscal tendrán su último capítulo tras un extenso paso por el Congreso y recibirá la sanción definitiva en la Cámara de Diputados, que deberá votar si acepta los cambios introducidos por el Senado o si insiste en el texto original.

Lo mismo ocurrirá con el paquete fiscal, luego de que ayer ambos proyectos recibieran dictamen de mayoría en comisión.

La sesión en Diputados comenzará al mediodía y se espera que dure entre 12 y 15 horas, con un total de 40 oradores anotados.

Detalles de la Aprobación Final de la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Ya hay un acuerdo entre La Libertad Avanza y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado, aunque insistirán en la reposición del impuesto a las Ganancias y las modificaciones en Bienes Personales.

Para la Ley Bases, se resolverá mediante una única votación del texto completo, respaldando todas las modificaciones aplicadas por el Senado, lo que incluye el paquete de privatizaciones sin Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos.

Sin los votos suficientes tras la declinación de Hacemos Coalición Federal y una parte del radicalismo, el oficialismo tuvo que conformarse con el texto del Senado, aunque ya anunció que presentará leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron fuera.

También quedó excluida la eliminación de la moratoria previsional, un tema controversial que fue retirado del texto considerado por el Senado. Así, el régimen especial para que las personas que no llegaron a los 30 años de aportes al SIPA puedan regularizar deudas previsionales y recibir la jubilación, seguirá vigente.

Paquete Fiscal

El dictamen del paquete fiscal tendrá cuatro votaciones en total, comenzando por el artículo 111 sobre gastos tributarios, que busca eliminar los regímenes especiales de provincias como Tierra del Fuego. Sin embargo, es casi imposible que este punto avance ya que fue rechazado en la Cámara alta con las dos terceras partes de los votos, por lo tanto, para insistir sobre el tema, Diputados debería alcanzar la misma mayoría.

La segunda votación será sobre el impuesto a las Ganancias, seguida por la de Bienes Personales. La última votación será para el resto del articulado de la ley Fiscal en su conjunto.

Hasta ayer, en La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas se daba a entender que la restitución del impuesto a las Ganancias estaba en riesgo, pero con el paso de las horas se fue afinando el conteo de votos y aparecieron los necesarios, aunque a cuentagotas, lo cual trajo alivio.

La eliminación de la moratoria previsional hubiera afectado a miles de ciudadanos que no alcanzaron los 30 años de aportes, pero la decisión de mantenerla garantiza un respiro para muchos que dependen de este régimen especial para su jubilación. Este aspecto de la ley ha sido particularmente sensible, reflejando la importancia de las políticas sociales en el actual contexto económico.

El Paquete Fiscal y sus Implicaciones

El paquete fiscal no es menos importante y ha sido igualmente discutido y revisado. La propuesta de eliminar los regímenes especiales en provincias como Tierra del Fuego apunta a una mayor equidad tributaria, aunque enfrenta resistencia debido a su impacto potencial en las economías locales. La votación de este artículo será un momento decisivo en la sesión.

El impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales también son cruciales en el paquete. La restitución del impuesto a las Ganancias es vista por algunos como una medida necesaria para aumentar los ingresos fiscales, mientras que otros la critican por su posible efecto negativo en la inversión y el ahorro.

Sesión y Debate sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal de Hoy en Diputados

La sesión de hoy en la Cámara de Diputados no solo marcará el destino de la Ley Bases y el paquete fiscal, sino que también reflejará las dinámicas políticas actuales y las alianzas estratégicas entre los diferentes bloques. Con 40 oradores anotados, se anticipa una jornada larga y llena de debates intensos, donde cada voto cuenta y puede inclinar la balanza en una u otra dirección.

La aceptación de los cambios del Senado por parte de La Libertad Avanza y los dialoguistas sugiere una tendencia hacia la negociación y el compromiso, aunque la insistencia en puntos específicos como los impuestos demuestra que no todas las batallas están ganadas.