Análisis de la Inflación: Perspectivas y Equilibrio Fiscal
El ministro de Economía, Luis Caputo, evaluó el 11% de inflación registrado en marzo, según el informe del INDEC publicado el pasado viernes, destacando el «proceso de desaceleración que ha estado ocurriendo desde diciembre».
Caputo señaló en una publicación en la red social X que la inflación núcleo, excluyendo componentes regulados y estacionales, fue del 9,4%, marcando el primer registro de un solo dígito mensual desde octubre del año anterior.
-El IPC Nacional registró una variación de 11% en marzo, continuando el sendero de desaceleración que se viene verificando desde diciembre. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 12, 2024
Causas de la Desaceleración de la Inflación
Además, destacó que la reducción en el nivel general de precios continúa siendo inferior a las estimaciones de los analistas del mercado que informan al BCRA en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), lo que refleja una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales en comparación con la inflación real acumulada durante el período de diciembre a marzo.
Según el análisis del ministro, la marcada desaceleración en la inflación es resultado del programa económico implementado, basado en el equilibrio fiscal y la reorganización del balance del BCRA.
Proyecciones para la Inflación de Abril
Caputo destacó que la combinación de medidas fiscales, monetarias y cambiarias, junto con las iniciativas para simplificar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para mantener esta tendencia de desinflación.
Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, proyectó que el índice de precios minoristas podría cerrar abril con un aumento mensual del 9,5%, incluso considerando el impacto de la subida de las tarifas. Esto se debe a que el aumento de los precios regulados se compensa con una fuerte desaceleración en los precios no regulados, que en marzo ya crecieron a un ritmo mensual de un solo dígito y podrían aumentar en abril alrededor del 6%-7%.

 
				 
				 
				 
				