«Te voy a mandar a matar»: El nuevo video de Tamara Pettinato en la Casa Rosada

tamara pettinato casa rosada tamara pettinato casa rosada

Filtran un nuevo video de Alberto Fernández con Tamara Pettinato en el despacho presidencial

En medio de la polémica por las denuncias de violencia de género presentadas por Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, ha salido a la luz un nuevo video que muestra a Tamara Pettinato en Casa Rosada, sentada en el Sillón de Rivadavia en el despacho presidencial. Este video, que forma parte del mismo encuentro que se había revelado días atrás, ha causado revuelo en la opinión pública y en los medios de comunicación.

El encuentro en Casa Rosada entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato

El video filtrado muestra un momento de distensión entre el expresidente Alberto Fernández y la conductora Tamara Pettinato en la Casa Rosada. En las imágenes, que duran solo unos segundos, se observa a ambos conversando de manera informal. Fernández le dice: «Ahora tenés que decírmelo», a lo que Pettinato responde con humor: «Te amo mucho, te amo». Sin embargo, la charla toma un giro cómico cuando la conductora agrega: «Pero ahora que soy presidenta, te voy a mandar a matar».

Este intercambio ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde muchos han criticado la liviandad del diálogo en un lugar tan emblemático como el despacho presidencial.

Javier Milei criticó duramente el video

La controversia llegó hasta el actual presidente de Argentina, Javier Milei, quien expresó su descontento con el video. «Vergüenza es poco», dijo Milei en referencia a las imágenes donde se ve a Pettinato en el Sillón de Rivadavia, haciendo chistes en un espacio que, según él, debería ser tratado con mayor respeto. Milei también señaló que, durante su mandato, decidió no utilizar el Sillón de Rivadavia «por respeto a los próceres», y calificó de «obscenidades» el contenido de los videos que involucraban al expresidente.

La investigación por las denuncias de Fabiola Yañez

Este nuevo escándalo se suma a la complicada situación judicial que enfrenta Alberto Fernández por las denuncias de violencia de género presentadas por su pareja, Fabiola Yañez. En el marco de esta investigación, el fiscal Ramiro González ha solicitado videos de seguridad de la Quinta de Olivos correspondientes al período en que ocurrieron los hechos denunciados. Sin embargo, se ha confirmado que no existen registros de video de esos días, ya que el sistema de monitoreo de la residencia presidencial elimina automáticamente las grabaciones cada 30 días, debido a la antigüedad de la infraestructura.

Además, según fuentes judiciales, durante la gestión de Fernández se habría dado la orden de limitar el campo de visión de las cámaras de seguridad en ciertas zonas clave de la Quinta de Olivos, lo que ha generado sospechas sobre una posible ocultación de pruebas.

Testigos claves en el caso de violencia de género contra Alberto Fernández

El fiscal Ramiro González ha impulsado una serie de medidas de prueba para avanzar en la investigación. Entre ellas, destaca la citación de seis testigos que podrían resultar fundamentales para esclarecer los hechos. Los citados incluyen al exmédico presidencial Federico Saavedra, la exsecretaria María Cantero, el exintendente de la Quinta de Olivos Daniel Rodríguez, la amiga de Fabiola Yañez, Sofía Pacchi, y la madre de la exprimera dama, Miriam Yañez Verdugo.

Todos los mencionados fueron convocados en calidad de testigos, aunque el fiscal no descarta la posibilidad de que algunos de ellos puedan ser imputados si se comprueba su complicidad o encubrimiento en los hechos denunciados.