El autodespacho de combustible, una práctica común en diversos países, ha generado un intenso debate en Argentina. La reciente autorización gubernamental para implementar esta modalidad en las estaciones de servicio ha suscitado opiniones encontradas entre autoridades, sindicatos y consumidores.
Implementación del Autodespacho de Combustible en Argentina
En diciembre de 2024, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la inminente publicación de una normativa que permitiría el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país. Esta medida busca ofrecer a los clientes la opción de cargar nafta o gasoil por sí mismos, similar a lo que ocurre en otras naciones. Sturzenegger afirmó que el decreto correspondiente ya estaba redactado y en proceso de aprobación.
Reacciones en la Provincia de Buenos Aires
A pesar de la iniciativa nacional, la provincia de Buenos Aires decidió no adherirse a esta desregulación. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, enfatizó la vigencia de la Ley 13.623, promulgada en 2007, que prohíbe expresamente el funcionamiento de surtidores operados por los consumidores o por personal ajeno a las estaciones de servicio en todo el territorio provincial. Correa subrayó que esta postura busca proteger el empleo, la salud y la seguridad de los trabajadores del sector.
Perspectivas Sindicales y Empresariales
El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGYPE) expresó su preocupación ante la posible implementación del autodespacho, argumentando que la carga de combustible conlleva riesgos que solo el personal capacitado puede manejar adecuadamente. Por su parte, la Federación de Entidades de Combustibles, a través de su presidente Juan Carlos Basílico, también manifestó su rechazo a la medida, señalando que el expendio de combustibles implica riesgos que solo personal especializado puede manejar adecuadamente.
Propuestas Legislativas en Buenos Aires
En contraste, la senadora de La Libertad Avanza, Daniela Reich, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para habilitar el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio de la provincia durante el horario nocturno, de 19 a 6 horas. La propuesta establece que las estaciones podrían ofrecer a los consumidores la posibilidad de cargar combustible por cuenta propia, siempre que haya personal capacitado en las instalaciones para brindar asistencia y supervisión. Reich afirmó que esta iniciativa no busca eliminar puestos de trabajo, sino redefinir el rol del personal hacia funciones de seguridad y supervisión.