Research hizo una previsión de Argentina 2025

Previsión de Research de Argentina 2025 20241213 161958 0000

El panorama económico para Argentina en 2025 genera expectativas, marcadas por proyecciones sobre el dólar, la inflación y el crecimiento económico. Según análisis recientes, se anticipan importantes desafíos y algunas oportunidades de estabilización en el marco de las reformas actuales.

Pronósticos del dólar en 2025

Los especialistas proyectan que el dólar oficial alcanzará valores cercanos a $2.488 para finales de 2025, mientras que el dólar paralelo podría experimentar un crecimiento significativo debido a la eliminación de los controles cambiarios y las presiones inflacionarias. Estas estimaciones reflejan la compleja dinámica del mercado de divisas y la necesidad de políticas cambiarias más robusta⁶Inflación: desafíos persistentesLa inflación se posiciona como uno de los principales retos económicos. Se estima que en 2025 se estabilizará en torno al 85,6% anual, una mejora con respecto a 2024, cuando se espera que supere el 200%. Estas proyecciones dependen en gran medida de la implementación de medidas fiscales estrictas y una adecuada gestión monetaria

Actividad económica y PBI

La actividad económica en Argentina podría experimentar un leve repunte en 2025. Se prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca un 3,1%, impulsado por reformas estructurales y una mayor confianza en el mercado. Este crecimiento contrasta con la contracción estimada del 2,4% para 2024, resultado de políticas de ajuste fiscal y una inflación elevada.

Reformas y estabilidad

El gobierno de Javier Milei ha enfrentado dificultades para implementar reformas clave, lo que ha ralentizado el proceso de estabilización económica. Sin embargo, se espera que en 2025 se logre una unificación del mercado cambiario, junto con una mejora en la acumulación de reservas internacionales. Además, se anticipa una transición hacia un nuevo marco de política monetaria, en colaboración con el FMI.