¿Quién quedará a cargo del Vaticano hasta que se elija al nuevo pontífice?

Papa Francisco 20250421 200007 0000 Papa Francisco 20250421 200007 0000

El 21 de abril de 2025, el mundo católico se vio sacudido por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, en la residencia de Casa Santa Marta, tras una prolongada lucha contra una neumonía bilateral.

Este acontecimiento marcó el inicio del período conocido como *sede vacante*, durante el cual se activan los protocolos para garantizar la continuidad institucional de la Iglesia Católica y preparar la elección de un nuevo líder espiritual.

¿Qué implica la sede vacante en el Vaticano?

La *sede vacante* es el período que comienza tras la muerte o renuncia de un Papa y se extiende hasta la elección de su sucesor. Durante este tiempo, la administración del Vaticano queda en manos del cardenal camarlengo, quien se encarga de las funciones administrativas y de coordinar los preparativos para el cónclave.

El rol del cardenal camarlengo: Kevin Joseph FarrellEl cardenal Kevin Joseph Farrell, designado como camarlengo en 2019 por el propio Papa Francisco, asumió la responsabilidad de certificar oficialmente su fallecimiento y de supervisar la transición hasta la elección del nuevo pontífice. Farrell, nacido en Dublín en 1947, ha tenido una destacada trayectoria eclesiástica, incluyendo su labor en México y Estados Unidos, y su nombramiento como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en 2016.

¿Quién lidera la Iglesia durante la sede vacante?

Aunque el camarlengo administra los asuntos cotidianos del Vaticano, el liderazgo espiritual y político de la Iglesia recae en el Colegio Cardenalicio. Este órgano colegiado, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, se encarga de convocar y preparar el cónclave, además de mantener la estabilidad institucional durante el interregno .

Preparativos para el cónclave: el proceso de elección del nuevo Papa

El cónclave, la asamblea de cardenales encargada de elegir al nuevo Papa, debe convocarse entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante. Durante este tiempo, los cardenales menores de 80 años se reúnen en las Congregaciones Generales para discutir el estado de la Iglesia y perfilar al futuro líder espiritual. Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina y requieren una mayoría de dos tercios para la elección del nuevo pontífice.

El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, falleció el 21 de abril de 2025 en la Casa Santa Marta del Vaticano a los 88 años. Su decisión de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional Basílica de San Pedro, refleja su profunda devoción mariana y su deseo de una despedida sencilla y humilde.Una elección que rompe con la tradición papalHistóricamente, la mayoría de los papas han sido enterrados en las grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro. Sin embargo, Francisco optó por la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma, debido a su especial vínculo con la Virgen María, en particular con la imagen de la Salus Populi Romani, patrona de la ciudad. Esta imagen ha sido objeto de su devoción desde antes de su pontificado, visitándola frecuentemente antes y después de sus viajes apostólicos.

La Basílica de Santa María la Mayor: Un lugar de significado espiritual

Ubicada en la colina del Esquilino, la Basílica de Santa María la Mayor es una de las iglesias más antiguas y veneradas de Roma. Construida en el siglo V, alberga importantes reliquias, como la Sagrada Cuna de Jesús, y es conocida por su arquitectura y mosaicos bizantinos. La elección de este lugar por parte de Francisco subraya su deseo de estar cerca de la Virgen María en su descanso eterno.