Prevención del Dengue en Escobar: Relevamiento Sanitario y Acciones Comunitarias en Marcha

Prevención del Dengue

Prevención del Dengue

El municipio de Escobar ha iniciado una serie de actividades de relevamiento sanitario con el objetivo de prevenir la propagación del dengue. Este plan de acción involucra a promotores de salud, miembros de la comunidad, defensores del medio ambiente y las Unidades de Gestión Comunitaria del distrito.

Relevamiento Sanitario para Erradicar el Dengue

Este enfoque integral implica visitar cada hogar para llevar a cabo acciones de saneamiento e higienización. Además, se busca concientizar a los residentes sobre la importancia de identificar y controlar cualquier posible criadero, incluyendo huevos, larvas y pupas, con el fin de prevenir que los mosquitos Aedes Aegypti lleguen a la etapa adulta.

Prevención del Dengue

Barrios en Foco: Maquinista Savio

Esta semana, los relevamientos se están llevando a cabo en Maquinista Savio, específicamente en los barrios Obejero y Nuevo Obejero. Las áreas cubiertas incluyen las siguientes calles: Tucumán, Corrientes, Formosa, Catamarca, Juan XXIII y Patricias Argentinas. Es crucial contar con la colaboración de todos los vecinos para permitir la realización de estos relevamientos.

Prevención del Dengue

La Comunidad Contra el Dengue

Esta iniciativa demuestra la importancia de la acción comunitaria en la lucha contra el dengue. La colaboración entre promotores de salud, miembros de la comunidad y autoridades locales es fundamental para prevenir la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos. La erradicación del dengue es responsabilidad de todos.

Un Mensaje a la Comunidad

Desde la Municipalidad de Escobar, se hace un llamado a la comunidad para unirse en esta lucha contra el dengue. La prevención comienza en nuestros hogares, identificando y eliminando cualquier posible criadero de mosquitos. La concienciación y la acción son nuestras mejores armas contra esta amenaza.

Ir a Escobar

Prevención del Dengue