Confirmado Paro Nacional de Trenes: La Fraternidad Ratifica Medida de Fuerza para Esta Semana
El sindicato La Fraternidad ha confirmado un paro nacional de trenes para esta semana, subrayando la incapacidad de «empatar» la evolución salarial con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Omar Maturano, el secretario general del sindicato, expresó su descontento con la respuesta del gobierno a sus demandas.
Paro Nacional del Jueves 30 de Mayo
Omar Maturano confirmó que el paro de trenes se llevará a cabo el jueves 30 de junio como protesta por la falta de actualización salarial. Esta medida de fuerza afectará a todo el país y también buscará acelerar la revisión de las locomotoras y equipamientos por parte de la Secretaría de Transporte, para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.
Aunque el gremio logró recientemente un acuerdo con Trenes Argentinos – SOFSE y Belgrano Cargas y Logística, que incluye el pago de deudas por bono de presencialidad y el «Día del Ferroviario», aún queda por consensuar los porcentajes de recomposición salarial en relación con la evolución del IPC.
Maturano lamentó la falta de inversión y políticas adecuadas en el sector ferroviario, lo que obliga a los empleados a trabajar en condiciones de seguridad deficientes. «No hay nadie para hablar con fuerza propia como antes», declaró, insistiendo en la necesidad de mejoras significativas en las condiciones laborales.
Reclamo por Actualización Salarial
El paro de trenes del jueves 30 de mayo está motivado por la falta de actualización salarial para los maquinistas. Maturano enfatizó que el sindicato no busca un aumento de salarios, sino igualar la inflación.
En mayo, La Fraternidad firmó un acuerdo con Ferrosur Roca S.A. para el pago de una Gratificación Extraordinaria única del 55% del salario total conformado de marzo, que incluye salario básico, antigüedad promedio, viáticos, y bonificaciones habituales. Esta suma se liquidará junto a los haberes de abril, mayo y junio de 2024, según lo estipulado para cada categoría.

El acuerdo especifica que la gratificación correspondiente a abril de 2024 se abonará en dos partes: la primera el 2 de mayo y la segunda el 10 de mayo de 2024. Además, desde el quinto mes de 2024, entraron en vigencia nuevas escalas salariales y valores de «Viáticos», con extensión en junio y julio de 2024.