La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a un paro general que afecta significativamente el funcionamiento del transporte público en Argentina. Esta medida de fuerza tiene repercusiones directas en millones de usuarios que dependen diariamente de servicios como trenes, subtes y colectivos.
Alcance del Paro General de la CGT
El paro general convocado por la CGT abarca a diversos gremios y sectores, incluyendo el transporte público. La adhesión de sindicatos clave ha resultado en la interrupción de servicios esenciales para la movilidad urbana e interurbana.
Funcionamiento de los Colectivos Durante el Paro
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha decidido adherirse a la medida de fuerza, lo que implica que la mayoría de las líneas de colectivos no operarán durante la jornada del paro. Sin embargo, algunas empresas han optado por brindar un servicio mínimo para evitar sanciones, operando al 50% de su capacidad. Entre las líneas que funcionarán parcialmente se encuentran:
– 6- 7- 8- 9- 20- 21- 23- 24- 25- 26- 28- 31- 44- 50- 56- 61- 62- 74- 76- 78- 79- 80- 84- 87- 91- 100- 101- 106- 107- 108- 111- 114- 115- 117- 122- 127- 129- 130- 132- 134- 135- 143- 145- 146- 150- 161- 164- 168- 177- 188- 263A- 271- 277- 283- 299- 370- 373- 384- 385- 388- 40- 421- 435
Estas líneas operarán con frecuencias reducidas y podrían presentar demoras.
Impacto en el Servicio de Trenes
El sindicato de maquinistas de trenes, La Fraternidad, ha confirmado su adhesión al paro, resultando en la suspensión total de los servicios ferroviarios durante la jornada. Esta interrupción afecta tanto a los trenes de corta como de larga distancia, impactando a aproximadamente 1.000.000 de usuarios que dependen de este medio de transporte.
Operatividad de los Subtes y el Premetro
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) también se suma a la medida de fuerza, lo que conlleva la paralización completa de las seis líneas de subte y el Premetro. Se estima que alrededor de 500.000 pasajeros se ven afectados por esta interrupción en el servicio.
Repercusiones en Otros Sectores
Además del transporte público, el paro general tiene un impacto significativo en otros sectores:
– **Aerolíneas**: Se han cancelado aproximadamente 703 vuelos, afectando a unos 93.000 pasajeros. Aerolíneas Argentinas reporta pérdidas cercanas a los 2 millones de dólares debido a estas cancelaciones.
– **Bancos**: La Asociación Bancaria ha confirmado su adhesión al paro, por lo que las entidades financieras permanecerán cerradas durante la jornada.
– **Educación**: Gremios docentes de escuelas públicas y privadas participan en la medida de fuerza, resultando en la suspensión de clases en numerosos establecimientos educativos.
Perspectivas y Declaraciones de Líderes Gremiales
Rubén Sobrero, líder sindical y Secretario General de la Unión Ferroviaria, ha manifestado que, de no obtener respuestas satisfactorias por parte del Gobierno tras este paro de 24 horas, se considerará la posibilidad de realizar una nueva medida de fuerza de 36 horas. Esta postura refleja la determinación