En un giro sorprendente digno de una película, las autoridades en San Isidro descubrieron un túnel subterráneo de casi tres metros de longitud, presuntamente creado para ejecutar un robo de proporciones épicas. Este hallazgo, ya está siendo comparado con el conocido «Robo del Siglo», que tuvo lugar en esta localidad el 13 de enero de 2006, en la sucursal del Banco Río de Acassuso, en Argentina.
Un Repartidor frustró el Nuevo Robo del Siglo
El miércoles, frente a una sucursal del Banco Macro en San Isidro, un repartidor en motocicleta realizó un descubrimiento que cambiaría el curso de los acontecimientos. Mientras transitaba por la calle Chacabuco al 444, notó un sonido extraño proveniente de su motocicleta. Al detenerse para investigar, encontró una varilla metálica que emergía de entre las baldosas de la vereda.
Intrigado y preocupado por lo que podría significar, el repartidor alertó de inmediato al personal de seguridad del banco. Tras la llamada al 911, agentes de la Comisaría 1ª de San Isidro se presentaron rápidamente en el lugar, iniciando una investigación que revelaría un plan criminal en marcha.


Un Túnel de Tres Metros Bajo Tierra, como en el Robo del Siglo
El análisis inicial del lugar llevó a la extracción de la varilla metálica, revelando que no era un simple objeto inofensivo. La varilla formaba parte de una estructura más grande, conectada por tramos que se extendían por aproximadamente tres metros bajo la superficie. Esta conexión indicaba la existencia de un túnel que, según las primeras investigaciones, podría haber sido utilizado para acceder ilegalmente al banco.
A medida que la situación se desarrollaba, las autoridades locales, junto con expertos de la DDI de San Isidro y el fiscal de turno, decidieron reforzar la seguridad en la zona. Las alarmas del banco fueron revisadas para asegurar que estuvieran en funcionamiento, y se planificaron excavaciones adicionales para continuar con la investigación.
Operativo de Excavación

La gravedad del hallazgo llevó a las autoridades a iniciar un operativo de excavación en la zona afectada, bajo la supervisión directa del fiscal asignado al caso. El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, también se hizo presente para monitorear el desarrollo del procedimiento, subrayando la importancia de la situación.
Las excavaciones realizadas con maquinaria especializada permitieron alcanzar una profundidad de tres metros, confirmando la existencia del túnel subterráneo. Sin embargo, las labores fueron suspendidas temporalmente, con planes de reanudarlas al día siguiente para llegar hasta el fondo de este misterioso conducto.
El Misterio del Túnel en San Isidro
A pesar de los avances, la investigación aún enfrenta muchas incógnitas. Según las estimaciones del equipo policial, aún faltaría excavar al menos un metro y medio más para descubrir la totalidad del túnel. Este paso será crucial para entender si la construcción estaba finalizada y lista para ser utilizada en un robo, o si los responsables aún estaban en pleno proceso de ejecución de su plan.
Por el momento, no se ha detenido a ningún sospechoso relacionado con este incidente. Sin embargo, las autoridades continúan examinando las cámaras de seguridad de la zona en busca de pistas que revelen la identidad de los responsables. La expectativa es que una vez se descubra el punto de inicio del túnel, se podrá avanzar significativamente en la investigación.