Oficializaron la adhesión de un importante proyecto al RIGI

RIGI Vaca Muerta 20250322 200433 0000

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha sido implementado por el gobierno argentino con el objetivo de atraer inversiones significativas en sectores estratégicos, incluyendo la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas. Este régimen busca posicionar al país como un destino atractivo para capitales internacionales, ofreciendo beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a proyectos que superen ciertos umbrales de inversión.**Proyectos Destacados en Vaca Muerta bajo el RIGI**En el ámbito de Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más prolíficas del mundo, ya se han anunciado proyectos de envergadura que se acogerán a los beneficios del RIGI:- **Planta de GNL de YPF y Petronas**: Con una inversión proyectada de al menos 30.000 millones de dólares, YPF y la malaya Petronas han definido la localización de una planta de licuefacción en Sierra Grande, Río Negro. Este megaproyecto busca industrializar y exportar el gas de Vaca Muerta a mercados de Asia y Europa. citeturn0search1- **Oleoducto Vaca Muerta Sur**: Este proyecto contempla la construcción de un oleoducto de 600 km que conectará Añelo con Punta Colorada, en Río Negro, con una inversión estimada de 3.000 millones de dólares. El objetivo es incrementar la capacidad exportadora de Argentina, superando los 200.000 barriles diarios actuales. citeturn0news26- **Ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner**: Transportadora Gas del Sur (TGS) ha presentado un proyecto de ampliación de los sistemas de transporte existentes con una inversión de 700 millones de dólares. Este plan busca aumentar la capacidad de transporte del gas de Vaca Muerta hacia diversas regiones del país. citeturn0search1**Beneficios del RIGI para Inversiones en Vaca Muerta**Los proyectos que se adhieran al RIGI pueden acceder a una serie de beneficios diseñados para fomentar la inversión y garantizar la estabilidad jurídica:- **Acceso gradual y libre a divisas**: Las empresas podrán acceder de manera progresiva a las divisas obtenidas por exportaciones, alcanzando el 100% al tercer año.- **Incentivos fiscales**: Reducción de la tasa del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, amortización acelerada y exenciones en derechos de importación y exportación.- **Estabilidad regulatoria**: Los proyectos estarán protegidos contra cambios normativos adversos y podrán recurrir a tribunales internacionales en caso de vulneración de sus derechos.**Impacto Económico y Proyecciones**La implementación del RIGI y la concreción de estos proyectos en Vaca Muerta podrían tener un impacto significativo en la economía argentina:- **Incremento de exportaciones**: Se espera que la capacidad exportadora de petróleo y gas aumente considerablemente, lo que contribuiría a mejorar la balanza comercial del país.- **Atracción de inversiones**: El régimen busca atraer inversiones por más de 54.000 millones de dólares en los próximos años, fortaleciendo sectores clave como el energético y el minero. citeturn0search0- **Desarrollo regional**: Las provincias involucradas, como Río Negro y Neuquén, podrían experimentar un crecimiento económico y social derivado de la generación de empleo y la mejora de infraestructura.