El Gobierno Nacional ha anunciado recientemente modificaciones significativas en los plazos y procedimientos relacionados con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina. Estas reformas buscan simplificar el trámite, reducir costos y descentralizar los centros de inspección, permitiendo una mayor participación del sector privado.**Nuevos Plazos para la VTV**Según lo comunicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, los cambios en los plazos para la realización de la VTV son los siguientes:- **Vehículos Particulares 0 km**: La primera VTV deberá realizarse a partir de los cinco años desde la fecha de patentamiento. citeturn0search0- **Vehículos Particulares con Antigüedad entre 5 y 10 Años**: La VTV se realizará cada 24 meses. citeturn0search4- **Vehículos Particulares con más de 10 Años de Antigüedad**: La inspección será obligatoria cada dos años. citeturn0search1- **Vehículos de Uso Comercial**: La primera inspección se exigirá una vez concluido el segundo año desde su patentamiento, manteniendo una periodicidad bienal hasta los diez años de antigüedad. citeturn0search4Es importante destacar que estas modificaciones deberán ser adoptadas por las provincias que no estén adheridas al sistema nacional. El Gobierno ha invitado a las jurisdicciones que aún no lo han hecho a sumarse a esta iniciativa. citeturn0search1**Descentralización de los Centros de Inspección**Además de los cambios en los plazos, se ha decidido permitir que talleres y concesionarios privados se conviertan en centros verificadores autorizados para realizar la VTV. Para ello, deberán equiparse con la maquinaria requerida y cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades competentes. Según estimaciones, la inversión necesaria para equipar correctamente un centro de inspección oscila entre US$50.000 y US$100.000 por línea de vehículos. citeturn0search12**Puntos Clave de la Inspección Técnica**A pesar de las modificaciones en los plazos y la descentralización de los centros de inspección, los aspectos a verificar en la VTV permanecerán sin cambios. Los puntos clave de la inspección incluyen:- **Emisión de Gases**: Verificación de que las emisiones del vehículo estén dentro de los límites permitidos.- **Sistema de Dirección y Tren Delantero**: Evaluación del correcto funcionamiento y estado de estos componentes.- **Sistema de Frenado**: Comprobación de la eficacia y balance de los frenos.- **Sistema de Suspensión**: Inspección de amortiguadores y otros elementos de la suspensión.- **Chasis**: Revisión de la integridad estructural del vehículo.- **Neumáticos y Llantas**: Chequeo del estado y desgaste de las ruedas.- **Sonoridad del Vehículo**: Medición del nivel de ruido emitido por el vehículo.- **Kit de Seguridad**: Verificación de la presencia y estado de elementos como el matafuego y otros dispositivos de seguridad.Una vez aprobada la inspección, se entregará una oblea que certifica la vigencia de la VTV, cuya duración variará según la antigüedad y tipo de vehículo, así como la normativa vigente en cada jurisdicción. citeturn0search1**Digitalización y Simplificación de Trámites**En línea con la modernización de los procesos, el Gobierno también ha anunciado la digitalización de la documentación vehicular, incluyendo la posibilidad de portar la VTV en formato digital. Esta medida busca facilitar el acceso a la documentación y reducir la necesidad de portar documentos físicos.
Nuevos Plazos y Cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
