Chau Netflix y las Plataformas de Streaming

Netflix Netflix

Las tarifas de las plataformas de streaming y música como Netflix están experimentando un aumento acelerado en consonancia con la fluctuación del dólar oficial.

El anuncio del Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la elevación del dólar oficial a $800 como medida para reducir el déficit fiscal ya ha tenido repercusiones en varias plataformas de streaming y música, provocando una escalada del «dólar tarjeta» hasta los $1.280.

Con la apertura de las operaciones en el mercado, se ha informado que diversas aplicaciones, entre ellas Netflix, HBO Max, Amazon Prime, Spotify y YouTube, han procedido a ajustar sus precios.

Así quedarian los nuevos valores de las plataformas de Streaming:

  1. Netflix:
    • Básico: $5.600 ($8.960 con impuestos)
    • Estándar: $12.400 ($19.840 con impuestos)
    • Premium: $18.400 ($29.440 con impuestos)
  2. HBO Max:
    • Precio: $2.528
  3. Amazon Prime:
    • Valor: $2.542
  4. Apple TV:
    • Costo: $8.891
  5. YouTube:
    • Servicio común: Gratuito
    • Individual: $1.381,70
    • Familiar: $2.494
  6. Spotify:
    • Estudiantes: $523,10
    • Individual: $952,40
    • Familiar: $1.588
    • Dúo: $1.270

Estos ajustes representan un cambio significativo en la estructura de precios de estas plataformas, impactando directamente en los usuarios que disfrutan de sus servicios. La creciente brecha entre las tarifas antiguas y las actualizadas plantea desafíos para aquellos que buscan acceder a contenido premium.

Este ajuste de precios también suscita preguntas sobre la viabilidad financiera de estas plataformas en medio de un mercado cada vez más competitivo. Los usuarios, ahora más que nunca, buscan opciones que se ajusten a sus presupuestos mientras mantienen la calidad de sus servicios preferidos.

Noticias en Argentina: