Medidas de Seguridad en Escobar: Sujarchuk y Alonso Arman Estrategias

Medidas de Seguridad

Medidas de Seguridad para Mejorar la Seguridad Ciudadana

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, unieron fuerzas para potenciar las medidas de seguridad en el partido de Escobar. La reunión se llevó a cabo en la Secretaría de Seguridad en Ingeniero Maschwitz, sede que alberga la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Posteriormente, ambas autoridades realizaron un recorrido por el Centro de Monitoreo y el Polo de Seguridad en Garín, dos pilares esenciales en la estrategia de seguridad del distrito, inaugurados durante la actual gestión municipal.

Ariel Sujarchuk destacó la importancia de abordar constantemente las problemáticas de seguridad y luchar contra la delincuencia organizada, enfatizando en la necesidad de promover valores sociales sólidos, la educación, la cultura, el trabajo y el respeto como los pilares fundamentales de la seguridad comunitaria. Reforzó la idea de que el cumplimiento de la Constitución y las leyes, junto con el trabajo incansable de las fuerzas de seguridad bonaerenses, son fundamentales para garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos.

Cooperación Interinstitucional

Javier Alonso resaltó el compromiso y liderazgo demostrado por el intendente Sujarchuk en medidas de seguridad. Ambos líderes intercambiaron información y análisis sobre la situación delictiva en Escobar y la región, reconociendo que el crimen no reconoce fronteras geográficas ni administrativas. En este sentido, se enfocaron en la integración de esfuerzos para combatir eficazmente la delincuencia y fortalecer la seguridad en toda la zona.

El Centro de Monitoreo de Escobar, que actualmente cuenta con 190 operadores supervisando las 2.200 cámaras de seguridad distribuidas en el municipio, representa una pieza clave en la vigilancia y prevención del delito. Además, desde mayo de 2023, la UTOI de la Policía Bonaerense ha reforzado la seguridad del distrito con 139 efectivos, seis móviles patrulleros y 12 motocicletas de alta cilindrada. Esta unidad, a través de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), ejecuta operativos de saturación y control en áreas críticas del territorio.

Compromiso con el Legado

El recorrido culminó en el Polo de Seguridad «Sargento Silvia Sgarzini», en honor a la primera mujer que cayó en cumplimiento del deber en Garín en 1993. Este complejo alberga a 50 efectivos policiales y diversas instituciones como la Unidad Académica Externa (UAE) para la formación de cadetes de policía, subdelegaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) y la Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA), así como programas de reentrenamiento policial.