Lanzaron una app para conocer el estado y los horarios del subte: cómo funciona

Subte Subte

La movilidad en la Ciudad de Buenos Aires dio un paso hacia la digitalización con el lanzamiento de una nueva aplicación del subte desarrollada por Emova, la empresa concesionaria del servicio. Esta herramienta ya se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android, y ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar el estado del servicio, recibir alertas personalizadas y planificar el recorrido más eficiente dentro de la red subterránea porteña.

Con esta iniciativa, se busca mejorar la experiencia de viaje de millones de pasajeros que utilizan diariamente este medio de transporte, promoviendo una movilidad más inteligente, rápida y segura.

¿Qué funciones ofrece la nueva app del subte?

La aplicación lanzada por Emova ha sido diseñada para proporcionar información útil y en tiempo real. Entre sus características principales, se destacan:

  • Estado actual del servicio en cada línea del subte.
  • Notificaciones personalizadas, que permiten a los usuarios configurar alertas según las líneas que utilizan con mayor frecuencia.
  • Rutas optimizadas: el sistema sugiere los mejores trayectos teniendo en cuenta el estado del servicio, combinaciones y tiempo estimado de viaje.
  • Mapas interactivos de la red de subtes, estaciones y puntos de conexión con otros medios de transporte.

Con esta propuesta, se busca agilizar la planificación del viaje y minimizar los tiempos de espera.

¿Cómo descargar la aplicación del subte paso a paso?

El proceso de descarga es simple y rápido. La app se encuentra disponible para los dos sistemas operativos móviles más utilizados:

  1. Desde un dispositivo Android:
    • Ingresar a Google Play Store.
    • Escribir en el buscador la palabra «Emova».
    • Seleccionar la aplicación oficial y hacer clic en «Instalar».
  2. Desde un dispositivo iOS (iPhone):
    • Abrir la App Store.
    • Buscar «Emova».
    • Presionar el botón «Obtener» y esperar que se complete la instalación.

Una vez descargada, los usuarios podrán comenzar a usarla sin necesidad de registrarse, aunque se recomienda personalizar las configuraciones para aprovechar al máximo sus funcionalidades.

Subte: tarifas actualizadas y beneficios vigentes

La puesta en marcha de la aplicación se produjo en un contexto de actualizaciones tarifarias. En abril, las tarifas de colectivos, subtes y peajes sufrieron un incremento del 4,4%, como parte del nuevo esquema de indexación mensual implementado por el Gobierno.

Este sistema ajusta los valores tomando como base la inflación del mes anterior informada por el INDEC, con un adicional del 2%. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se utiliza como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires para calcular los aumentos correspondientes al peaje y al subte.

A pesar de los aumentos, se mantendrán vigentes los descuentos por cantidad de viajes. Quienes utilicen el subte con frecuencia podrán acceder a los siguientes beneficios automáticos:

  • 20% de descuento luego de superar los 20 viajes mensuales.
  • 30% de descuento luego de 30 viajes.
  • 40% de descuento a partir de los 40 viajes mensuales.

Además, los descuentos de la Red SUBE continúan aplicándose para los pasajeros que combinan distintos medios de transporte dentro de un mismo trayecto.

Beneficios sociales y tarifas especiales con la SUBE

La app también incorpora información sobre los pases y beneficios integrados en la tarjeta SUBE, dirigidos a grupos que cuentan con tarifas diferenciales. Entre ellos se incluyen:

  • Pase para jubilados y pensionados.
  • Boleto estudiantil (para alumnos de niveles primario, secundario y universitario).
  • Tarifa social para beneficiarios de planes sociales.
  • Tarifa maestro, destinada a docentes.
  • Beneficios para personas con discapacidad y personas trasplantadas.

Estos descuentos se encuentran activos y se aplican automáticamente al utilizar la tarjeta SUBE registrada en los programas correspondientes.

La incorporación de herramientas digitales como esta aplicación forma parte de una estrategia integral de modernización del transporte público en Buenos Aires. Emova ha puesto el foco en la conectividad, la accesibilidad y la transparencia, facilitando que los usuarios tomen decisiones informadas sobre sus desplazamientos.

Además, este avance permite que los usuarios reduzcan la incertidumbre ante interrupciones del servicio, se anticipen a demoras y encuentren alternativas de forma ágil. Así, se promueve una movilidad urbana más sostenible y centrada en el usuario.