Lanzan en Provincia una campaña para reforzar la vacunación contra el Sarampión

Vacuna contra el Sarampión 20250407 224956 0000

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión, dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta iniciativa busca fortalecer la inmunización de la población infantil y prevenir posibles brotes de esta enfermedad altamente contagiosa.

Importancia de la vacunación contra el sarampión

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción cutánea característica que se extiende por todo el cuerpo. En casos graves, puede provocar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión y sus complicaciones asociadas.

Detalles de la campaña de refuerzo

A partir del 7 de abril de 2025, todos los niños y niñas de la región metropolitana de Buenos Aires, comprendidos entre los 6 meses y 5 años de edad, deben recibir una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión. Esta dosis de refuerzo es necesaria incluso si ya han sido vacunados anteriormente o tienen su calendario de vacunación al día. El objetivo es garantizar una protección óptima en la población infantil y evitar la reintroducción del virus en la comunidad.

Accesibilidad y puntos de vacunación

La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados en la provincia de Buenos Aires. Además, se han implementado unidades sanitarias móviles en puntos estratégicos para facilitar el acceso a la inmunización. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, la Unidad Sanitaria Móvil se encuentra en la intersección de las calles Armenia y Paraguay, en el barrio de Palermo, atendiendo de lunes a viernes de 8 a 14 horas sin necesidad de turno previo.

Recomendaciones para la población

Se insta a los padres y tutores a llevar a sus hijos e hijas al centro de vacunación más cercano para recibir la dosis de refuerzo. Es fundamental presentar el carnet de vacunación y que los menores estén acompañados por un adulto responsable. No se requiere orden médica para la aplicación de la vacuna. En caso de que el niño o niña presente síntomas compatibles con el sarampión, como fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, tos o conjuntivitis, se recomienda acudir al centro de salud más cercano y evitar el uso de transporte público para minimizar el riesgo de contagio.

Compromiso con la salud pública

La implementación de esta campaña de vacunación refleja el compromiso de las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires con la salud pública y la prevención de enfermedades. La colaboración de la comunidad es esencial para el éxito de esta iniciativa y para mantener al sarampión bajo control en la región.

La vacunación es una herramienta clave en la lucha contra el sarampión. Asegurar que los niños y niñas reciban la dosis de refuerzo correspondiente contribuye a proteger su salud y la de toda la comunidad. No demore en acudir al centro de vacunación más cercano y cumplir con esta importante medida preventiva.