La primera denuncia contra Javier Milei por promoción de criptomonedas ya tiene jueza a cargo

Denuncia contra Milei 20250217 150243 0000

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una serie de denuncias penales tras promover en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, la cual resultó ser una estafa que afectó a miles de inversores. La jueza federal María Servini ha sido designada para investigar el caso, que ha generado un escándalo político y financiero de gran magnitud.

Contexto de la Denuncia

El 16 de febrero de 2025, cuatro dirigentes políticos—Claudio Lozano, Jonatan Baldiviezo, Marcos Zelaya y María Eva Koutsovitis—presentaron una denuncia penal contra el presidente Milei. Lo acusan de «asociación ilícita», «estafa» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público» por su promoción de la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Según los denunciantes, esta acción constituyó una «megaestafa» que afectó a más de 40,000 personas, con pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares.

Asignación del Caso a la Jueza María Servini

La Cámara Federal realizó un sorteo el 17 de febrero de 2025, asignando la investigación a la jueza María Romilda Servini, del Juzgado Federal N°1. El fiscal Eduardo Taiano estará a cargo de la acusación. Servini, con más de tres décadas de experiencia en el Poder Judicial, es conocida por su manejo de casos de alto perfil y su competencia en asuntos electorales y penales.

Detalles de la Estafa con $LIBRA

La estafa se llevó a cabo mediante una práctica conocida en el mundo de las criptomonedas como «rug pull». En este esquema, los desarrolladores lanzan un token y atraen a inversores para aumentar su valor; luego, retiran abruptamente los fondos, dejando a los inversores con activos sin valor. En este caso, tras la promoción de $LIBRA por parte de Milei, el valor de la criptomoneda se disparó, pero posteriormente se desplomó, causando pérdidas millonarias a los inversores.

Reacciones Políticas y Sociales

La oposición política ha reaccionado enérgicamente ante el escándalo. Unión por la Patria (UxP) anunció que presentará una solicitud de juicio político contra Milei, calificando el incidente como un «escándalo sin precedentes». La expresidenta Cristina Kirchner acusó a Milei de ser el «gancho de una estafa digital» y criticó su falta de competencia para ocupar la presidencia.

Investigaciones Adicionales

Además de la investigación en Argentina, el Departamento de Justicia y el FBI en Estados Unidos han recibido denuncias relacionadas con el caso. Un estudio jurídico argentino presentó un «reporte de operaciones criminales», señalando la jurisdicción estadounidense debido a la participación de ciudadanos y empresas de ese país en la estafa.

Respuesta del Presidente Milei

Tras el escándalo, Milei eliminó la publicación en la que promocionaba $LIBRA y afirmó no estar al tanto de los detalles del proyecto en el momento de la promoción. Además, instruyó a la Oficina Anticorrupción para que investigue si algún miembro del gobierno incurrió en conductas inapropiadas relacionadas con el caso.