La Ciudad elimina impuestos: beneficios para comerciantes, monotributistas y jubilados

Jorge Macri

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado una serie de medidas para reducir y eliminar impuestos, beneficiando a comerciantes, monotributistas y jubilados. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó en una conferencia de prensa que estas iniciativas buscan simplificar la vida de los vecinos y aliviar la carga fiscal en un contexto económico desafiante.

Exenciones y reducciones de impuestos clave

Eliminación del ABL para jubilados y pensionados

Más de 37.000 jubilados y pensionados dejarán de pagar el impuesto ABL si sus ingresos no superan cuatro jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su vivienda no excede los $40 millones. Además, esta medida también se extiende a personas con discapacidad, representando un alivio significativo para estos sectores.

Reducción de Ingresos Brutos para servicios no profesionales

Oficios como plomeros, electricistas y peluqueros verán reducciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Aquellos que facturen menos de $6.450.000 anuales estarán completamente exentos, mientras que quienes superen ese umbral tendrán reducciones que oscilan entre el 10% y el 35%. Esta política beneficiará a casi 138.000 contribuyentes, incentivando el trabajo formal y reduciendo costos operativos.

Alícuota cero en contratos de alquiler comercial y turístico

Los contratos de alquiler con fines comerciales y turísticos quedan exentos del Impuesto de Sellos, ampliando una medida que anteriormente solo beneficiaba a los alquileres destinados a vivienda. Esto busca fomentar la actividad comercial y turística en la Ciudad.

Iniciativas para fomentar inversiones y desarrollo económico

Adhesión al Régimen Nacional de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI)

La Ciudad propone adherirse al Régimen Nacional de Incentivo para Grandes Inversiones. Este programa nacional, establecido por la Ley 27.742, promueve proyectos de inversión mediante beneficios fiscales, incentivando la actividad económica en sectores estratégicos.

Blanqueo de activos

La iniciativa incluye la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los bienes declarados bajo el régimen de blanqueo. Además, se eliminarán sanciones y denuncias penales relacionadas con los ingresos declarados, promoviendo la regularización fiscal.

Unificación del Monotributo Nacional y Régimen Simplificado

Una de las medidas más destacadas es la unificación del Monotributo Nacional con el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos locales. Este cambio beneficiará a más de 207.000 contribuyentes al integrar todas las obligaciones fiscales en un único pago mensual. Este sistema reducirá trámites, facilitará la regularización de deudas y ofrecerá mayor transparencia.

Para fomentar el desarrollo de zonas históricamente postergadas, como Barracas, se reducirá la alícuota del Impuesto de Sellos del 3,5% al 0,5% en un área específica delimitada por calles como Montes de Oca y Av. Regimiento de Patricios. Este incentivo busca atraer inversiones inmobiliarias y promover la construcción de nuevas viviendas.

Devoluciones rápidas y regularización de deudas

  • Devoluciones exprés de saldos a favor: La Ciudad devolverá saldos a favor menores o iguales a $2 millones en un plazo máximo de 96 horas hábiles, beneficiando a más de 221.000 contribuyentes. Este es un trámite completamente online y sin precedentes en la administración local.
  • Plan de regularización de deudas: Un proyecto de ley será enviado a la Legislatura para condonar intereses resarcitorios y punitorios en deudas administrativas y judiciales relacionadas con tributos como ABL, patentes, Ingresos Brutos y sellos. Este plan facilitará la regularización fiscal, beneficiando a miles de vecinos.