En medio de un clima político y social marcado por la incertidumbre, Javier Milei volvió a aparecer públicamente para respaldar las políticas económicas de su Gobierno y destacar los avances alcanzados desde su asunción. Durante una entrevista televisiva, el presidente afirmó con tono optimista que, aunque “todavía falta mucho”, la Argentina “va por el camino correcto”.
El mandatario aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con el programa de ajuste fiscal, la reducción del gasto público y la estabilización monetaria, pilares centrales de su administración. “Estamos corrigiendo décadas de descontrol económico. No es fácil ni rápido, pero los resultados ya se están viendo”, expresó.
En su discurso, Milei destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien volvió a elogiar con palabras contundentes: “Es el mejor ministro del mundo”. Según el presidente, la gestión económica se encuentra “en manos confiables” y con “una estrategia clara que prioriza el equilibrio fiscal y la confianza de los mercados”.
Asimismo, adelantó que, tras las elecciones legislativas, Santiago Caputo —una de las figuras más cercanas al jefe de Estado— podría ocupar un rol más relevante dentro del gabinete. Este anuncio refuerza la idea de continuidad política y cohesión interna dentro del oficialismo, en un contexto donde Milei busca consolidar su liderazgo y garantizar estabilidad en la conducción económica.
Camino a las elecciones: Milei busca fortalecer su base política
Con las elecciones legislativas del 26 de octubre cada vez más cerca, el presidente se muestra decidido a mantener un discurso activo y confrontativo. “El objetivo es alcanzar un tercio en el Congreso para defender nuestras reformas”, subrayó.
En este contexto, Milei agradeció la renuncia de José Luis Espert, a quien calificó como un “hombre de bien” que priorizó la unidad dentro del espacio liberal. “Es un gesto de grandeza política. En este proyecto hay lugar para todos los que crean en la libertad y en la Argentina productiva”, aseguró.
El mandatario también aprovechó para delinear las próximas reformas que planea impulsar, entre ellas una reforma laboral profunda. Según explicó, su objetivo es “terminar con la industria del juicio” y crear un sistema más flexible y competitivo que incentive la contratación formal.
Duras críticas al kirchnerismo y al peronismo tradicional
Fiel a su estilo, Milei no ahorró críticas hacia la oposición. En particular, apuntó contra el kirchnerismo y el peronismo, a los que calificó de “neandertales” y “enemigos del progreso”. “Son una máquina de impedir, viven del pasado y no quieren que la Argentina avance”, lanzó.
El presidente sostuvo que su gobierno enfrenta una resistencia sistemática por parte de sectores que “no soportan perder privilegios”. Sin embargo, aseguró que no dará marcha atrás con su programa de reformas: “Vinimos a cambiar la historia, y eso genera incomodidad en quienes se beneficiaron del sistema anterior”.
Otro punto central de la entrevista fue la relación bilateral con Estados Unidos, a la que Milei calificó como “estratégica”. El mandatario confirmó que en los próximos días se anunciarán nuevos acuerdos económicos y financieros con la aprobación del secretario del Tesoro norteamericano.
Durante su visita a Washington, Milei relató haber recibido “un trato histórico” y no dudó en compararlo con el de grandes líderes mundiales: “Nos alojaron donde lo hacían con Churchill. Eso muestra el respeto que hoy tiene la Argentina en el mundo”.
Con este mensaje, el presidente busca mostrar un nuevo posicionamiento internacional del país, alineado con las potencias occidentales y enfocado en atraer inversiones extranjeras para reactivar la economía local.