Archivo Futuro Sustentable en Argentina: Cada Vez Más Empresas Adoptan Energías Renovables

Futuro Sustentable en Argentina: Cada Vez Más Empresas Adoptan Energías Renovables

Futuro Sustentable energias renovables empresas argentina

Las Energías Renovables en Empresas Argentinas

La tendencia global hacia un futuro sustentable en lo ambiental está ganando terreno en el país, con un número creciente de empresas adoptando energías renovables en Argentina para sus operaciones. Este movimiento no solo responde a una necesidad ambiental urgente, sino también a una estrategia empresarial inteligente para mitigar el cambio climático.

YPF Luz y Grupo Piero: Líderes en Energía Renovable

YPF Luz, la unidad estatal de petróleo y gas, ha dado un paso significativo hacia un futuro sustentable y la sostenibilidad al firmar un acuerdo con el Grupo Piero, reconocido por su fabricación de colchones y almohadas. A través de su división Bitali, el Grupo Piero ahora operará con electricidad de origen limpio, suministrada por YPF Luz. Este acuerdo, con una duración de cinco años, abastecerá completamente la planta industrial del Grupo Piero en Talar, provincia de Buenos Aires.

Genneia: Proveedor de Energía Renovable Líder

Genneia ha emergido como un actor clave en el suministro de energía renovable en Argentina. A través de acuerdos con importantes empresas como el Grupo Bunge y Shell, Genneia está facilitando la transición hacia la energía limpia. Para Shell, específicamente, Genneia proporcionará energía renovable para las operaciones en Vaca Muerta, a partir del próximo 1° de mayo. Este acuerdo se realiza a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y tiene una duración de siete años.

Arcos Dorados y Petroquímica Comodoro Rivadavia

Arcos Dorados, la franquicia de McDonald’s en Latinoamérica, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad al firmar un acuerdo con Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Este acuerdo permitirá que el 30% de las necesidades energéticas de Arcos Dorados en Argentina sean cubiertas con fuentes limpias, suministradas por PCR. Este paso refleja el creciente interés de las grandes corporaciones en reducir su huella de carbono y promover prácticas comerciales sostenibles.

Además de los casos mencionados, otras empresas argentinas están tomando medidas proactivas hacia un futuro sustentable y sostenible. YPF Luz y McEwen Copper han colaborado para satisfacer las necesidades energéticas del proyecto de cobre Los Azules con fuentes renovables. Holcim Argentina ha suscrito un contrato con 360Energy para garantizar la provisión a largo plazo de energía solar en sus plantas productivas. Natura, por su parte, ha adquirido bonos de carbono para compensar sus emisiones, demostrando un compromiso continuo con la reducción de su impacto ambiental.

Un Futuro Sustentable para Argentina

El creciente número de empresas argentinas que adoptan energías renovables es un indicador positivo de un cambio hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Estas iniciativas no solo son beneficiosas para el planeta, sino también para las empresas, que pueden mejorar su reputación, reducir costos operativos y contribuir a un mundo más limpio y saludable.