Franco Colapinto deslumbra en Monza y genera presión en Alpine

Colapinto 20250407 192718 0000

El talento argentino pisa fuerte en Italia y genera presión dentro de la escudería Alpine. En un contexto donde el equipo necesita sumar puntos urgentemente, Franco Colapinto se perfila como una de las opciones más sólidas para ocupar un asiento titular en las próximas competencias de la Fórmula 1.

Durante unas pruebas privadas realizadas en el circuito de Monza, Franco Colapinto dejó boquiabiertos a los directivos de Alpine y al mundo del automovilismo. Acompañado por el estonio Paul Aron, ambos pilotos de reserva del equipo, el argentino mostró un desempeño sólido, preciso y veloz, dejando claro que está listo para el siguiente paso: competir oficialmente en la F1.

A pesar de que se trató de una sesión a puertas cerradas, algunos videos filtrados en redes sociales mostraron el nivel superlativo alcanzado por Colapinto en pista. Esto incrementó la presión sobre los actuales titulares, en especial Jack Doohan, quien no atraviesa su mejor momento tras un incidente en el GP de Japón.

La ausencia de Colapinto en el Gran Premio de Sakura generó gran desconcierto. Muchos esperaban verlo como posible reemplazo tras el accidente de Doohan. Sin embargo, el argentino no fue convocado, y su lugar en la reserva quedó en suspenso.

Pero esa omisión parece estar quedando atrás. El desempeño en Monza reavivó las esperanzas tanto del piloto como de sus seguidores. La escudería Alpine, que no ha sumado puntos en la presente temporada 2025, necesita tomar decisiones estratégicas y rápidas, y Colapinto parece ser parte de esa solución.

¿Es Colapinto la mejor opción para Alpine?

Los especialistas del paddock y los seguidores más fieles de la Fórmula 1 comienzan a posicionar a Colapinto como el piloto ideal para reemplazar a uno de los actuales titulares. Jack Doohan y Pierre Gasly están en el ojo de la tormenta por sus bajos rendimientos, y la presión de la escudería francesa por sumar puntos en el campeonato crece carrera tras carrera.

El talento argentino ya demostró solvencia en múltiples categorías previas, y sus actuaciones en pruebas privadas solo fortalecen su candidatura. La comparación con Liam Lawson, quien quedó fuera de la competencia tras una oportunidad fallida, también resuena. Colapinto, por su parte, aprovecha cada chance que tiene para brillar.

El calendario se acelera y las decisiones se aproximan

El próximo desafío será el Gran Premio de Baréin, el 13 de abril, seguido por la cita en Arabia Saudí (Yedda) entre el 18 y el 20 de abril. Posteriormente, el calendario llevará a la Fórmula 1 a Miami del 2 al 4 de mayo, un evento que despierta especial expectativa entre los fanáticos argentinos que sueñan con ver a Colapinto en pista.

¿Será el momento del debut? Todo dependerá del rendimiento de Gasly y Doohan en las próximas fechas. Si los resultados no acompañan, Alpine podría dar el golpe sobre la mesa e incluir a Franco en la alineación titular.

El hecho de que Alpine haya decidido sacar a sus pilotos de reserva del simulador y llevarlos directamente a las pistas no es un detalle menor. Este tipo de ensayos suelen reservarse para pilotos que están muy cerca de ser promovidos al equipo principal, y en este caso, tanto Colapinto como Aron tuvieron su oportunidad en un circuito histórico y exigente como Monza.

El desempeño de Colapinto superó las expectativas, lo que podría inclinar la balanza a su favor. En un equipo que necesita resultados inmediatos, no hay espacio para especulaciones: el talento argentino ha demostrado estar preparado.

Un futuro cada vez más cerca para Franco Colapinto

Los rumores que ubican a Colapinto como futuro titular ya no suenan descabellados. La presión de los fanáticos, la necesidad de sumar puntos y el desempeño del joven piloto en los ensayos son factores que juegan a su favor. Además, su carisma y profesionalismo lo convierten en un candidato ideal para representar a Alpine en la Fórmula 1.

El automovilismo argentino también se ilusiona. Colapinto podría convertirse en el próximo gran referente nacional en la máxima categoría del automovilismo, algo que no ocurre desde los tiempos de Gastón Mazzacane.