En los últimos años, el sistema TelePASE ha revolucionado el tránsito por autopistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con la reciente incorporación de la lectura automática de patentes, ya no es obligatorio colocar la tradicional oblea adhesiva en el parabrisas para acceder al beneficio del cobro automático.
TelePASE es un sistema electrónico de cobro de peajes que permite a los conductores circular sin detenerse en las cabinas. Tradicionalmente, requería pegar una oblea en el parabrisas del vehículo para que el sistema pudiera leerlo al pasar. Sin embargo, con las nuevas tecnologías, ahora es posible utilizar TelePASE solo con la patente del auto.
Este nuevo sistema está activo en las autopistas bajo la administración de AUSA, que implementaron el sistema Free Flow (flujo libre), el cual elimina las barreras físicas y permite que los vehículos pasen sin reducir la velocidad.
Autopistas donde funciona TelePASE sin oblea
Las autopistas que ya cuentan con este sistema de cobro por lectura de patente son:
- Autopista Illia
- Autopista 25 de Mayo
- Autopista Perito Moreno
- Autopista Dellepiane
- Paseo del Bajo
En estos corredores, cámaras instaladas en arcos detectan automáticamente la patente del vehículo al pasar, y el importe correspondiente se debita del medio de pago registrado por el titular.
Cómo adherirse a TelePASE sin necesidad de colocar la oblea
Para quienes desean comenzar a utilizar el servicio de TelePASE sin oblea, el proceso es muy sencillo y completamente digital:
- Ingresar al sitio web oficial de TelePASE.
- Registrar la patente del vehículo que se desea habilitar.
- Vincular un medio de pago, que puede ser una tarjeta de crédito, débito o seleccionar la modalidad de pago postpago en efectivo.
Gracias a este nuevo esquema, ya no es necesario retirar ni colocar el sticker adhesivo, eliminando así un paso que antes era obligatorio para completar la adhesión al sistema.
Ventajas del nuevo TelePASE sin oblea
✔️ Mayor comodidad: No hace falta colocar ni retirar ningún dispositivo del vehículo.
✔️ Fluidez en el tránsito: No se detiene ni se reduce la velocidad en los peajes.
✔️ Adherencia 100% digital: Todo el trámite se realiza desde la web, sin necesidad de ir a una oficina.
Aunque este nuevo sistema representa una mejora en comodidad y tecnología, hay tres puntos clave que los conductores deben considerar:
- Exclusivo para autopistas de AUSA: Este formato sin oblea funciona solo en los corredores de AUSA. En autopistas como Panamericana o del Oeste, el uso de la oblea sigue siendo obligatorio.
- Costo adicional: Los vehículos que no cuenten con la oblea y utilicen únicamente el sistema por lectura de patente abonarán un 50% más en el valor del peaje.
- No habilitado para motos: Por el momento, esta opción está disponible solo para automóviles particulares. Las motocicletas aún deben utilizar el método tradicional con oblea.
¿Qué pasa si aún prefiero usar la oblea de TelePASE?
Aunque el nuevo sistema sin oblea está ganando popularidad, muchos usuarios aún prefieren contar con el dispositivo físico. Esta alternativa sigue siendo válida y está disponible para quienes así lo deseen.
¿Cómo obtener la oblea?
El proceso se realiza de manera online, y luego se puede:
- Retirar en oficinas de AUSA
- Acudir a las sedes comunales habilitadas
- Dirigirse a plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en los barrios de Barracas, La Paternal o Villa Ortúzar
Además, existe la opción de solicitar el envío a domicilio, lo cual facilita aún más el acceso al dispositivo.