El Himno Argentino es Campeón Mundial
Estudiantes de Estados Unidos se dedicaron a escuchar himnos nacionales con el fin de analizarlos y clasificarlos. ¿Por qué la composición de Vicente López y Planes y Blas Parera superó ampliamente las expectativas?
Los alumnos de «Naperville Central High School» en Estados Unidos eligieron al himno nacional argentino como el mejor del mundo por ser «una auténtica obra maestra y un verdadero placer auditivo».
«Posiblemente, este sea el enfoque más completo sobre himnos nacionales que se haya realizado hasta ahora», destacó el editor y columnista del periódico Central Times, Braden Hajer, quien compartió los resultados.
¿Cómo se realizaron las clasificaciones de los himnos nacionales de todo el mundo?
Hajer explicó que la clasificación se basó en un sistema de niveles jerárquicos, con los himnos de mayor calidad en la cima y una disminución a medida que se descendía en la lista.
«Fue un proceso subjetivo, pero consideramos numerosos aspectos. Escuchamos cada himno con atención y debatimos para evaluar cuánto nos agradaban. Cuando no había un acuerdo claro sobre la ubicación de un país, buscamos encontrarle un lugar adecuado en la clasificación», detalló.
El editor de Central Times también mencionó otros factores que se tuvieron en cuenta. «La originalidad tuvo un peso importante: muchos himnos resultan ser simples marchas monótonas. Los himnos que se destacaban de estas marchas monótonas recibieron puntos adicionales. También apreciamos los himnos con letras en varios idiomas. Sin embargo, dos aspectos que no influyeron en nuestra evaluación fueron la letra en sí y la calidad del audio».
¿En qué posición se encuentra el himno argentino en el ranking?
El himno argentino se destacó como el vencedor en la cima del ranking, obteniendo el primer lugar.
«No teníamos expectativas previas en absoluto, por lo que cuando lo escuchamos, realmente nos sorprendimos. Está en su propio nivel en la parte superior de la lista. Este himno es una auténtica obra maestra y un verdadero placer auditivo. Es una epopeya con múltiples movimientos que fusiona con elegancia diferentes estados de ánimo, secciones y ritmos. No estarás preparado para esto», enfatiza el artículo.
¿Qué otros países encabezan el ranking de himnos nacionales?
Rusia
Según los estudiantes: «Su himno es tan poderoso que tiene la rara habilidad de infundir un sentimiento patriótico por un país en el que nunca has estado. Desde el primer acorde, sabes que estás frente a algo especial».
India
«El himno de la India transmite el sentido de pertenencia más profundo de todos los himnos. Aunque el himno argentino puede considerarse superior en términos musicales, no logra capturar la esencia de Argentina. Si escuchas el himno de la India, es probable que identifiques que se trata de la India casi de inmediato. Es atmosférico, sereno y dulce. Una verdadera delicia musical, incluso si no tiene la intensidad de algunos de los himnos mejor ubicados», subraya CT.
¿Cuáles son los himnos en las últimas posiciones según el ranking?
Japón
Según los estudiantes, el himno japonés se caracteriza por ser lento y carecer de matices. «Con más de mil años de antigüedad, la canción transmite la sensación de haber permanecido inalterada a lo largo de todo ese tiempo».
Bhután
Por otro lado, describieron el himno de Bhután como «adormecedor de una manera que resulta dolorosamente entretenida».
«Una vez que esta melodía se instala en tu mente, sentirás un deseo desesperado de liberarte de ella y te darás cuenta de que no valió la pena. Solo confía en mi palabra», concluyó.