Icono del sitio Zona Norte Informa

El Gobierno nacional volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales  

Caputo viaja a ArabiaSaudita

Caputo viaja a ArabiaSaudita

El Gobierno Nacional ha expresado su preocupación ante las tasas municipales aplicadas por diversas provincias, señalando que estas representan un obstáculo para controlar la presión tributaria y fomentar la estabilidad económica. Según el Ministerio de Economía, estas tasas son consideradas ilegales y arbitrarias, ya que no respetan la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

A través de una comunicación oficial, el Ministerio de Economía instó a las 23 provincias a implementar medidas que garanticen que sus municipios ajusten las tasas cobradas a los marcos legales vigentes. En este contexto, se destacó la necesidad de derogar aquellas tasas que:

Luis Caputo, titular de la cartera económica, enfatizó la urgencia de tomar acciones para evitar el ejercicio desmedido de la potestad tributaria a nivel municipal.

El ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria por parte de los municipios tiene múltiples efectos negativos. Entre los más destacados se encuentran:

  1. Incremento de la presión tributaria: Estas tasas impactan directamente en los costos de bienes y servicios, dificultando los esfuerzos del Gobierno Nacional para controlar la inflación.
  2. Perjuicio al ciudadano: Los consumidores enfrentan precios más altos debido a la acumulación de gravámenes que, en muchos casos, no se traducen en mejoras en los servicios públicos.
  3. Reducción de recursos coparticipables: Los tributos municipales deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias disminuyen la masa coparticipable, afectando tanto a las provincias como al Estado Nacional.

El rol de la Ley 23.548 y la jurisprudencia vigente

La Ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, a la que adhieren todas las provincias, establece claramente que:

Sin embargo, en la práctica, muchas jurisdicciones han aplicado tasas que incumplen estos principios, generando conflictos legales y financieros.

Medidas solicitadas por el Ministerio de Economía

El Gobierno ha propuesto varias acciones concretas para abordar esta problemática:

  1. Revisión y eliminación de tasas ilegales: Solicitar a las provincias que deroguen las tasas municipales que no cumplan con los criterios legales establecidos.
  2. Intimación a los municipios incumplidores: En caso de persistir en la aplicación de estas tasas, suspender su participación en la masa coparticipable.
  3. Fortalecimiento del cumplimiento normativo: Promover una mayor adhesión a la jurisprudencia de la Corte Suprema.

La eliminación de tasas arbitrarias no solo contribuiría a aliviar la presión tributaria, sino que también podría fomentar una mayor competitividad económica y reducir la tasa de inflación. Esto beneficiaría a:

Salir de la versión móvil