El Gobierno de Argentina ha promulgado recientemente la Ley 27.786, conocida como «Ley Antimafias», con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado en el país. Esta normativa redefine las organizaciones criminales y endurece las penas para quienes participen en actividades delictivas como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y la extorsión.
Definición de organizaciones criminales
La ley establece que una organización criminal se compone de tres o más personas que actúan de manera concertada durante un período de tiempo en áreas geográficas específicas, con el propósito de cometer delitos especialmente graves. Esta definición permite a las autoridades identificar y desarticular de manera más efectiva a las bandas delictivas que operan en el territorio nacional.
Declaración de zonas de investigación especial
Una de las novedades de la Ley Antimafias es la posibilidad de declarar ciertas áreas como «zonas sujetas a investigación especial». Esta medida facilita la acción de la justicia al permitir que fiscales federales, en colaboración con fuerzas de seguridad y autoridades provinciales, realicen investigaciones más exhaustivas en regiones específicas donde se sospeche la presencia de actividades criminales.
Endurecimiento de penas
La normativa incrementa las penas para quienes formen parte o colaboren con organizaciones criminales, estableciendo condenas que oscilan entre 8 y 20 años de prisión. Además, todos los miembros de estas organizaciones pueden recibir la pena correspondiente al delito más grave cometido por el grupo, independientemente del rol que hayan desempeñado. Esto elimina las diferenciaciones de penas según el nivel de participación dentro de la organización.
Decomiso anticipado de bienes
La ley habilita el decomiso anticipado de bienes vinculados a actividades criminales, incluso antes de una condena. Si el Ministerio Público Fiscal solicita el decomiso de bienes de personas involucradas en organizaciones criminales, estos pasarán inmediatamente al dominio del Estado. En caso de que la persona sea absuelta, los bienes serán restituidos, garantizando así la protección del derecho de propiedad.
Procedimientos de detención
En investigaciones relacionadas con delitos de delincuencia transnacional, la ley permite que las detenciones puedan extenderse hasta 15 días, con la posibilidad de prórroga mediante autorización judicial. Esta disposición busca otorgar a las autoridades el tiempo necesario para recopilar pruebas y desarticular eficazmente a las organizaciones criminales.
Impacto esperado de la Ley Antimafias
Con la implementación de la Ley 27.786, se espera un impacto significativo en la reducción de delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero, que han afectado gravemente a diversas regiones del país. La normativa proporciona herramientas más efectivas para la investigación y sanción de las organizaciones criminales, fortaleciendo así el sistema de justicia y la seguridad en Argentina.La promulgación de la Ley Antimafias representa un paso firme del Gobierno argentino en la lucha contra el crimen organizado, alineándose con estándares internacionales y reforzando el compromiso del país en garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.