Problemas de Optimización y Micropagos en Dragon’s Dogma 2
Dragon’s Dogma 2, la secuela del aclamado juego, ha enfrentado críticas negativas por parte de los fanáticos del gaming y los jugadores de Steam. Aunque el título ha sido elogiado como un juego en sí mismo, ha generado descontento debido a una serie de problemas que han irritado a la comunidad de jugadores.
Los usuarios en la plataforma Steam no están satisfechos con ciertas características ni con el rendimiento del juego. La página del título en Steam refleja este descontento, lo que ha llevado a Dragon’s Dogma 2 a convertirse en tendencia en diversas plataformas de redes sociales durante varias horas, con críticas de diversos matices. La reacción de la comunidad no solo se debe a la falta de calidad inherente al juego de Capcom, sino más bien a problemas de optimización y otros inconvenientes.
DRAGON'S DOGMA II se está llevando valoraciones "mayormente negativas" en Steam. Y merecidas.
— La Caverna del Gamer (@CavernaGamer) March 22, 2024
CAPCOM ha decidido NO DEJARTE empezar una "Nueva Partida" para venderte un editor de personaje como micropago, además de vender piedras de viaje rápido por dinero real.
Muy feo esto… pic.twitter.com/YSA5Nn0qGJ
Miles de críticas a Capcom por su nuevo juego Dragon's Dogma 2. ¿Y eso? Porque han añadido una cantidad absurda de micropagos hasta en temas muy básicos como el viaje rápido.
— #PorQuéTT (@xqTTs) March 22, 2024
Las puntuaciones negativas en Steam están siendo salvajes y no paran de aumentar. pic.twitter.com/l2cIK0tV6i
Problemas de Optimización y Rendimiento
La crítica principal se centra en la optimización deficiente del juego, manifestada en un framerate inestable, siendo que en consolas se ejecuta a 30 FPS, fallos y otros problemas técnicos.
Lamentablemente, es común que los ports de juegos a PC presenten este tipo de inconvenientes, por lo que se espera que Capcom lance parches para abordar estas deficiencias.
Sin embargo, lo más preocupante es la inclusión de micropagos por parte de Capcom.
Micropagos Excesivos
Aunque el juego es una experiencia para un solo jugador, Capcom ofrece objetos y artículos a cambio de dinero real, con precios que oscilan entre 0,99 y 2,99 euros, y un paquete por 14,99 euros.
Vaya vaya que no te dejaban empezar partida porque te VENDEN lo de editar personaje. Ahora sí tiene sentido. Capcom que coño haces. https://t.co/jjHmghemSo
— Alexelcapo (@EvilAFM) March 22, 2024
Miles de críticas a Capcom por su nuevo juego Dragon's Dogma 2. ¿Y eso? Porque han añadido una cantidad absurda de micropagos hasta en temas muy básicos como el viaje rápido.
— #PorQuéTT (@xqTTs) March 22, 2024
Las puntuaciones negativas en Steam están siendo salvajes y no paran de aumentar. pic.twitter.com/l2cIK0tV6i
Estos micropagos son esenciales para diversas funciones del RPG, desde el viaje rápido hasta la resurrección de NPC fallecidos. Esta práctica ha generado descontento entre los jugadores, ya que consideran que elementos tan básicos del juego no deberían ser monetizados de esta manera.
Dragon’s Dogma 2 ha recibido críticas negativas debido a problemas de optimización en PC y la inclusión de micropagos, aspectos que han desilusionado a la comunidad de fans y generado controversia en torno al juego. Es de esperar que Capcom tome medidas para abordar estas preocupaciones y mejorar la experiencia del usuario en futuras actualizaciones del juego.