Archivo 24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y Justicia

24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y Justicia

Día de la Memoria

Conmemorando El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de Marzo es reconocido como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una ocasión especial para recordar y honrar a aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar que dominó el país desde 1976 hasta 1983 bajo el régimen conocido como el “Proceso de Reorganización Nacional”.

La historia de Argentina está marcada por períodos turbulentos, y el régimen militar de 1976 a 1983 dejó una cicatriz profunda en la nación. Durante esos años, miles de personas fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos, incluyendo detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas. Familias enteras fueron destrozadas, y la memoria de aquellos tiempos oscuros sigue resonando en la sociedad argentina hasta el día de hoy.

La Importancia de la Memoria y la Lucha contra el Olvido

Recordar el pasado es fundamental para construir un futuro mejor. La memoria colectiva de una nación es como un faro que guía sus pasos hacia adelante, recordándonos los errores del pasado para no repetirlos en el futuro. Conmemorar el 24 de marzo es una forma de mantener viva la memoria de las víctimas y de reafirmar el compromiso con la justicia y la verdad.

Promoviendo la Justicia y la Verdad

Conmemorar el 24 de marzo no solo es un acto de memoria, sino también un llamado a la justicia y la verdad. Todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre lo que sucedió durante esos años oscuros, y es fundamental que se haga justicia para las víctimas y sus familias. Además, es importante que se reconozca la verdad sobre lo que ocurrió, para que nunca más se repitan los horrores del pasado.