Despidos en el Inadi: desde ATE anuncian que se tomarán medidas

despidos en inadi copia

Despidos Masivos en el INADI: Protesta de Trabajadores y Reacciones

Los empleados del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) han sido sorprendidos por una serie de despidos que ha generado una fuerte protesta en las inmediaciones de su sede. La situación se desencadenó anoche, cuando los trabajadores recibieron un correo electrónico que les notificaba que «no correspondía prorrogar su designación transitoria», lo que resultó en su desvinculación del organismo.

Despidos Inesperados y Protestas en el INADI

Durante la mañana de hoy, trabajadores del INADI se concentraron en las cercanías del edificio para manifestar su descontento frente a los inesperados despidos. Según declaraciones a Noticias Argentinas, varios empleados confirmaron que una gran parte de los despedidos pertenece al colectivo LGTBIQ+ y, además, entre ellos hay una persona con discapacidad.

«Hay empleados con 17 y 20 años de antigüedad. En mi caso, como en el de muchos, me renuevan el contrato cada tres meses; se me vence el mes que viene y no sé qué va a pasar. Esto es una masacre, una ruleta rusa. Se manejan con mucha crueldad», comentó Mariana, una profesional del área de capacitación. Estas palabras reflejan la incertidumbre y el miedo que enfrentan los trabajadores ante la inestabilidad laboral y la falta de información clara sobre su futuro en la institución.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no tardó en señalar al Gobierno por estas decisiones, acusando a la administración actual de «avanzar con el desguace del Estado». «Ahora despiden a otros 120 compañeros en el INADI, llevando el número de cesantías a casi la mitad de sus trabajadores. No podemos permitir que sigan desmantelando las políticas públicas», publicaron en su cuenta oficial en la red social X.

Bloqueo Policial en el INADI

Por el momento, la Policía Federal ha impedido el ingreso de los empleados al organismo. Ayer, los trabajadores fueron informados de manera informal sobre su desvinculación, lo que añade un nivel adicional de desinformación y desconcierto entre los afectados.

despidos en el inadi

La situación en el INADI no solo afecta a los empleados directamente involucrados, sino que también tiene repercusiones más amplias en las políticas públicas relacionadas con la discriminación, la xenofobia y el racismo en Argentina. La desvinculación de tantos trabajadores pone en riesgo la continuidad y efectividad de los programas y acciones que esta institución lleva adelante.

En medio de este panorama, la solidaridad entre los trabajadores y el apoyo de otras organizaciones y ciudadanos se vuelve crucial. La ATE y otros colectivos llaman a la acción para evitar que estos despidos se conviertan en un precedente que debilite aún más las estructuras dedicadas a la defensa de los derechos humanos en el país.

Los despidos masivos en el INADI han generado una ola de protestas y críticas, resaltando la precariedad laboral y la falta de transparencia en las decisiones administrativas. Mientras los trabajadores afectados buscan respuestas y apoyo, el futuro de las políticas públicas contra la discriminación en Argentina pende de un hilo. Es esencial que las autoridades aborden esta crisis con sensibilidad y compromiso, garantizando la estabilidad laboral y la continuidad de las acciones contra la discriminación y el racismo.

Con Información de Noticias Argentinas

Política