Con la llegada de la SUBE Digital, los usuarios en Argentina ahora pueden pagar el transporte público sin necesidad de utilizar la clásica tarjeta SUBE. Esta nueva herramienta permite a las personas abonar el boleto directamente desde su celular, simplificando así el proceso de pago y eliminando la necesidad de llevar consigo la tarjeta física.
Para utilizar la función de pago SUBE Digital, los usuarios deben descargar la App SUBE desde la tienda de aplicaciones. Luego, deben registrarse en la aplicación e ingresar los datos de su tarjeta SUBE para activarla en formato digital. Posteriormente, podrán cargar saldo en su cuenta a través de una tarjeta de débito o una billetera virtual y, para abonar el pasaje, solo tendrán que acercar el celular a la validadora, como si fuera la tarjeta SUBE tradicional.
Es importante tener en cuenta que esta función está disponible únicamente para dispositivos que operen con sistema Android y que cuenten con tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología es la que permite la comunicación entre el celular y la validadora, facilitando el pago sin contacto.
Para que un celular sea compatible con la SUBE Digital, debe cumplir con ciertos requisitos técnicos específicos. A continuación, se detallan los principales:
- Sistema Operativo: Los dispositivos deben utilizar Android.
- Tecnología NFC: Esta tecnología es indispensable, ya que permite la comunicación entre el celular y el sistema de validación en los medios de transporte.
Modelos compatibles con SUBE Digital
Diversos modelos de Motorola y Samsung cuentan con la tecnología necesaria para utilizar la función de la SUBE Digital. A continuación, se presenta una lista detallada de los dispositivos compatibles.
Motorola
La línea Motorola es una de las más amplias en cuanto a modelos compatibles. Estos dispositivos cuentan con la tecnología NFC que permite realizar el pago del pasaje sin inconvenientes.
- Motorola edge: 50 Ultra, 50 Pro, 50 Fusion, 40, 40 Pro, 40 Neo, 30 Ultra, 30 Fusion, 30 Pro, 30 Neo, 30.
- Motorola razr: 50 Ultra, 50, 40, 40 Ultra.
- Moto g: g85 5G, g84 5G, g82, g72, g54, g42.
Samsung
Por su parte, los celulares Samsung también ofrecen varios modelos compatibles con esta funcionalidad, abarcando desde la serie Galaxy A hasta la avanzada serie Galaxy S.
- Galaxy A: A23, A33, A53, A24, A34, A54, A25, A35, A55.
- Galaxy S: S21 FE, S22 (toda la serie), S23 FE, S23 (toda la serie), S24 (toda la serie).
- Galaxy Z: Z Flip4, Z Flip5, Z Fold4, Z Fold5.
Ventajas de la SUBE Digital
La implementación de la SUBE Digital trae consigo una serie de beneficios tanto para los usuarios como para el sistema de transporte en general:
- Comodidad: Al no depender de la tarjeta física, los usuarios tienen menos objetos que llevar y mantener en buen estado.
- Ahorro de tiempo: No es necesario recargar la tarjeta en un punto físico, ya que el saldo puede cargarse desde la App SUBE, permitiendo realizar el trámite en cualquier momento y lugar.
- Seguridad: La tecnología NFC permite realizar pagos sin contacto, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo de la tarjeta física.
¿Qué pasa si mi celular no es compatible con la SUBE Digital?
Para aquellos que no cuentan con un dispositivo compatible, la alternativa es continuar utilizando la tarjeta SUBE física. Sin embargo, dado el creciente número de dispositivos que incorporan tecnología NFC, es probable que en un futuro cercano más usuarios puedan adoptar esta modalidad digital.
Además, la tarjeta física sigue siendo una opción válida y accesible, especialmente para quienes no poseen un celular Android o un modelo que cumpla con los requisitos técnicos.
La digitalización de la SUBE marca el inicio de una transformación en el sistema de pagos del transporte público en Argentina. A medida que más usuarios adopten esta tecnología y los fabricantes incorporen NFC en sus dispositivos, se espera que la lista de modelos compatibles siga ampliándose, facilitando aún más el acceso a la SUBE Digital.