El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha sacudido recientemente a Argentina, generando preocupación en el ámbito político y financiero. Este incidente ha llevado al Congreso a tomar medidas para investigar a fondo lo sucedido y determinar responsabilidades.
Contexto del escándalo $LIBRA
El 14 de febrero de 2025, el presidente Javier Milei promovió en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, lo que provocó un aumento vertiginoso en su valor. Sin embargo, poco después, su precio se desplomó, afectando a miles de inversores que habían confiado en la recomendación presidencial. Este tipo de maniobra es conocida en el mundo cripto como «rug pull», donde los creadores de la moneda venden sus participaciones al alcanzar un pico de valor, dejando a los inversores con activos sin valor.
Reacción del Congreso
Ante la magnitud del escándalo, la Cámara de Diputados ha decidido actuar. El miércoles, se llevará a cabo una sesión especial para abordar el tema de $LIBRA. Entre los puntos a tratar se encuentra la creación de una Comisión Investigadora que se encargará de analizar detalladamente el caso y las posibles irregularidades cometidas. Además, se prevé la interpelación de funcionarios clave del gobierno, incluyendo al presidente Milei y su hermana Karina, quienes podrían brindar información relevante sobre el asunto.
Desafíos para la aprobación de la Comisión Investigadora
La formación de una Comisión Investigadora requiere del consenso y apoyo de una mayoría en la Cámara. Aunque la oposición ha mostrado interés en avanzar con esta iniciativa, la aprobación dependerá de las negociaciones y acuerdos que se logren entre las diferentes bancadas. La presencia y voto de cada diputado serán cruciales para alcanzar el quórum necesario y proceder con la investigación.
Impacto político y social
El escándalo de $LIBRA ha generado un fuerte impacto en la sociedad argentina. Miles de ciudadanos se sienten defraudados y exigen respuestas por parte de las autoridades. La confianza en el gobierno se ha visto afectada, y este episodio podría tener repercusiones en las próximas elecciones. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para recuperar la credibilidad perdida.