Construir una Cámara Oscura
Hoy en Argentina, a las 16:55 horas, tendrás la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular. Para disfrutar de este espectáculo celestial de manera segura y sin poner en riesgo tu salud visual, te ofrecemos una guía paso a paso para construir tu propia cámara oscura casera.
Materiales Requeridos para la Cámara Oscura
Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales:
- Una Caja de Cartón Resistente: Busca una caja de cartón que sea lo suficientemente fuerte como para bloquear la luz solar.
- Papel de Aluminio: Necesitarás papel de aluminio para crear el componente clave de tu cámara oscura.
- Tijeras: Utiliza tijeras para cortar y dar forma a los materiales según sea necesario.
- Cinta Adhesiva: La cinta adhesiva te ayudará a unir los componentes de la cámara de manera segura.
- Papel Blanco: Este papel actuará como la pantalla en tu cámara oscura.
- Un Alfiler: El alfiler se utiliza para hacer un pequeño agujero en el papel de aluminio.
- Un Trozo de Cartulina Negra: Este material se utilizará para evitar que la luz entre en la caja por otras aberturas.
Pasos para Construir tu Cámara Oscura
A continuación, te guiamos a través del proceso de creación de tu cámara oscura casera:
- Corta un Cuadro en la Caja: En una de las esquinas de la caja de cartón, recorta un cuadro de aproximadamente 15×15 centímetros. Este cuadro actuará como la abertura principal de tu cámara oscura.
- Cubre la Abertura con Papel de Aluminio: Coloca una hoja de papel de aluminio sobre la abertura que recortaste en la caja. Asegúrate de que el papel de aluminio esté bien sujeto y que no haya arrugas ni aberturas que permitan la entrada de luz no deseada.
- Haz un Agujero en el Papel de Aluminio: Utiliza el alfiler para perforar un pequeño agujero en el centro del papel de aluminio. Este agujero permitirá que la luz solar entre en la caja de manera controlada.
- Añade una Pantalla Blanca: Dentro de la caja, en una de las paredes opuestas al agujero de aluminio, coloca una hoja de papel blanco. Esta superficie actuará como la pantalla en la que se proyectará la imagen invertida del eclipse solar.
- Cierra la Caja y Dirige el Agujero hacia el Sol: Una vez que hayas preparado todos los componentes, cierra la caja de manera que la única abertura sea el agujero de aluminio. Dirige esta abertura hacia el Sol.
- Observa el Eclipse en la Pantalla Blanca: Ahora, podrás ver una proyección invertida del eclipse solar en la pantalla blanca en el interior de la caja. A medida que el Sol se mueva a lo largo del eclipse, la imagen en la pantalla cambiará, permitiéndote apreciar este fenómeno natural de manera segura.
Con esta cámara oscura casera, puedes disfrutar del eclipse solar sin poner en riesgo tu visión. ¡Disfruta de este maravilloso espectáculo celestial en toda su gloria!
VIDEO TUTORIAL:
Ir a Actualidad