Cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a partir de febrero de 2025

Cambios en la VTV 20250212 175431 0000

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento obligatorio en Argentina que asegura que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad vial y emisiones contaminantes. A partir de febrero de 2025, se han implementado modificaciones significativas en el proceso de la VTV que los conductores deben conocer para evitar sanciones y garantizar una circulación segura.

Ajustes en las tarifas de la VTV

Desde el 1 de febrero de 2025, se han actualizado las tarifas para la realización de la VTV en la provincia de Buenos Aires.

Los nuevos valores son los siguientes:

– **Vehículos livianos (hasta 2.500 kg):** $63.463,30.

– **Vehículos pesados (más de 2.500 kg):** $114.224,91.

– **Motocicletas:** $25.383,31.

– **Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg:** $38.074,96.

– **Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg:** $57.112,45.

Además, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha implementado un descuento del 50% en el trámite para jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad económica.

**Requisitos para realizar la VTV**

Para llevar a cabo la VTV sin inconvenientes, es esencial presentar la siguiente documentación:

– **Cédula verde o azul del vehículo.**- **Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o persona autorizada.**

– **Comprobante de pago del trámite.**

– **Seguro del vehículo vigente.**

– **Patente legible y sin alteraciones.**

Es fundamental que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, con sistemas de luces, frenos y neumáticos en buen estado, y que las emisiones de gases se mantengan dentro de los límites permitidos.

Consecuencias de no tener la VTV al día

Circular sin la VTV vigente puede acarrear serios problemas legales y financieros. Las autoridades de tránsito están facultadas para imponer multas que oscilan entre $133.600 y $400.800, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, existe la posibilidad de que el vehículo sea retenido hasta que se regularice la situación.

Desregulación del sistema de la VTV en 2025

Una de las novedades más destacadas para este año es la desregulación del sistema de control vehicular. A partir de 2025, la VTV podrá realizarse no solo en las plantas oficiales, sino también en concesionarios y talleres habilitados que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades. Esta medida busca facilitar el acceso al trámite y reducir los tiempos de espera para los conductores.

Exenciones en el pago de la VTV

Algunos vehículos están exentos de abonar el costo de la VTV, aunque deben realizar la inspección obligatoria. Los casos contemplados son:

– **Vehículos de personas con discapacidad:** Los titulares con Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos del pago.

– **Vehículos destinados a servicios municipales:** Autos y camionetas utilizadas exclusivamente para servicios públicos municipales.

– **Vehículos del cuerpo de bomberos:** Unidades pertenecientes a los bomberos.

– **Jubilados, pensionados y mayores de 65 años:

Titulares que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios.

Cómo solicitar un turno para la VTV

**Para obtener un turno para la VTV en la provincia de Buenos Aires, los interesados deben seguir estos pasos:

1. **Acceder al portal oficial:** Ingresar a [portal.vtv.gba.gob.ar](https://portal.vtv.gba.gob.ar).

2. **Registrar el vehículo:** Completar la información requerida del vehículo.

3. **Solicitar turno:** Seleccionar la planta, fecha y horario disponibles.

4. **Confirmar la solicitud:** Descargar el comprobante del turno asignado.

Es importante recordar que no se solicitan datos de tarjetas de crédito o débito durante el proceso de solicitud de turno.