El Gobierno Nacional ha oficializado la privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., que opera los ramales de carga de los ferrocarriles Belgrano, San Martín y Urquiza. Esta decisión se formalizó mediante el Decreto 67/2025, publicado en el Boletín Oficial el 10 de febrero de 2025.
Estructura de la Privatización
La privatización se llevará a cabo mediante una desintegración vertical de la empresa, lo que implica la separación de sus distintas unidades de negocio.
Este proceso contempla:
– **Remate Público del Material Rodante**: Las locomotoras y vagones serán subastados públicamente. Los fondos recaudados se destinarán a un fideicomiso para financiar obras ferroviarias en las vías concesionadas.
– **Concesión de Infraestructura**: Las vías férreas y los inmuebles aledaños seguirán siendo propiedad del Estado, pero su administración y operación serán otorgadas en concesión a través de licitaciones públicas nacionales e internacionales. Los concesionarios deberán comprometerse a realizar obras de infraestructura y mantener estándares de calidad en el servicio.
– **Concesión de Talleres Ferroviarios**: Los talleres dedicados al mantenimiento del material rodante también serán concesionados mediante licitaciones, asegurando su continuidad operativa bajo gestión privada.
Implicancias para los Trabajadores
La empresa cuenta actualmente con aproximadamente 4.300 empleados. Según lo establecido, el personal será distribuido entre las distintas concesiones, garantizando la continuidad laboral dentro de las nuevas estructuras operativas. citeturn0search0
Plazos del Proceso de Privatización
El Gobierno ha delineado un cronograma para la implementación de la privatización:
1. **Elaboración de Pliegos**: La Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) tendrá listos los pliegos de las licitaciones para mayo de 2025.
2. **Presentación de Ofertas**: Los interesados dispondrán de tres meses para presentar sus propuestas.
3. **Evaluación y Adjudicación**: Tras un mes de análisis por parte de la ATEP, se prevé que para septiembre u octubre de 2025 se conozcan los resultados y se adjudiquen las concesiones.
La privatización de Belgrano Cargas ha generado diversas opiniones en el sector ferroviario y empresarial:
– **Dudas sobre la Desintegración**: Algunos expertos y empresarios han expresado inquietudes respecto a la desintegración de la empresa, señalando que podría afectar la eficiencia operativa y la integración del sistema ferroviario nacional.
– **Comparaciones Internacionales**: Se ha mencionado que el modelo propuesto se asemeja al implementado en el Reino Unido, el cual enfrentó desafíos significativos y actualmente está en proceso de revisión. citeturn0search0
Contexto Histórico y Actual
Belgrano Cargas y Logística S.A. fue creada en 2013 con el objetivo de unificar la operación de las principales líneas ferroviarias de carga del país. La empresa ha desempeñado un papel crucial en el transporte de mercancías a lo largo de 17 provincias argentinas, conectando centros de producción con puertos y mercados de consumo.