Aumento del Impuesto a los Combustibles
El próximo 1° de mayo, podría experimentarse un incremento del 8% en el precio de las naftas debido a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, tal como lo establece el decreto 107/24 del Gobierno. Esta medida implica trasladar la inflación del último trimestre de 2023 al monto fijo pagado por litro de nafta.
Ventas de Combustibles y Necesidad de Recaudación
A pesar de la disminución en las ventas de combustibles, reportada por la Secretaría de Energía con caídas del 5,94% en el gasoil y del 6,7% en la nafta en comparación interanual durante el primer trimestre del año, el Gobierno considera crucial actualizar el tributo que estuvo congelado por más de dos años y medio. Esta actualización es necesaria para fortalecer la recaudación fiscal.
Según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el tributo aumentará un 53%, pasando de $132 a $202 por litro en el precio de las naftas, reflejando la inflación del último trimestre de 2023. Este aumento supondría un incremento del 8,3% en el valor final del litro de nafta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y del 7,2% en la ciudad de Córdoba.
Evolución Real del Precio de las Naftas
Con la actualización programada para mayo, se incorporará la inflación de 2023, dejando pendiente únicamente la actualización correspondiente al primer trimestre de 2024, prevista para julio. De mantenerse este plan, se espera otro ajuste en julio, reflejando la inflación acumulada durante enero y marzo, lo que llevaría el impuesto a $306 por litro.
El IARAF analizó la evolución del precio real del litro de nafta súper en CABA desde enero de 2018 hasta la fecha. Se observa un aumento del 43% respecto al valor mínimo registrado en octubre de 2023, mientras que en comparación con el valor máximo alcanzado en octubre de 2018, el precio actual es un 33% más bajo. Desde el pico alcanzado en enero de 2024, se ha registrado una caída del 13% en el precio real de las naftas, lo que sugiere que aún hay margen para acercarse a la paridad internacional.
Posibles Escenarios Futuros
Es crucial observar si el Gobierno optará por mantener el cronograma establecido en el decreto 107/24 o, en función del impacto del combustible en la inflación, decidirá espaciar los incrementos. Esta decisión tendrá repercusiones significativas en el sector y en la economía en general.

 
				 
				 
				 
				