Francos aseguró tener los votos para la Aprobación de la Ley Bases en el Senado

aprobacion de la ley bases senado

El ministro del Interior, Guillermo Francos, muestra confianza en el respaldo legislativo para la aprobación de la Ley Bases en el Senado, mientras responde a las críticas de Rubén «Pollo» Sobrero.

Los Votos para la Aprobación de la Ley Bases en el Senado

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó hoy su convicción sobre la viabilidad de la aprobación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en el Congreso, tras la aprobación inicial en la Cámara de Diputados.

«Tenemos los votos necesarios para aprobar la ley. No es una mera percepción, sino el resultado de nuestras conversaciones con los senadores. Aunque puedan surgir discrepancias en ciertos puntos, muchas de ellas serán consideradas en el texto final para aclarar aspectos», afirmó Francos en una entrevista radial.

Asimismo, el funcionario destacó las particularidades del Senado en comparación con la Cámara de Diputados en el proceso de aprobación de la Ley Bases. «No me preocupa que se realicen modificaciones que enriquezcan la ley, luego será nuevamente revisada por Diputados para su aprobación final», agregó.

Accidente de Trenes en Palermo

Francos también aprovechó para responder a las críticas formuladas por el líder sindical ferroviario Rubén «Pollo» Sobrero respecto al reciente incidente entre trenes.

«Escuché los comentarios de Sobrero y me parecieron totalmente infundados. Culpar al presidente actual por problemas en una infraestructura que lleva años deteriorándose carece de sentido», declaró.

En esta línea, Francos señaló a la dirigencia sindical como parte del problema, acusándolos de mantenerse en sus cargos durante largos períodos y contribuir a estructuras que perpetúan su poder.

«Quienes buscan reformar el status quo se enfrentan a aquellos que han sacado provecho durante años de una situación política o de estructuras sindicales que los mantienen en el poder. Es común ver en Argentina líderes sindicales con mandatos prolongados», enfatizó.

Además, el ministro destacó que el accidente en el tren San Martín refleja la situación de la infraestructura en Argentina, la cual se encuentra en un estado de deterioro significativo. «Es un símbolo de lo que sucede con la infraestructura en nuestro país, que ha sido descuidada durante años. Los trenes y las carreteras no han recibido el mantenimiento necesario», concluyó.