ANSES suspende las Asignaciones y Beneficios a usuarios irregulares

anses asignaciones y beneficios

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado nuevas medidas que afectan a quienes reciben asignaciones y beneficios y se ausentan del país por más de 90 días consecutivos. Estas disposiciones están diseñadas para asegurar que los titulares de las prestaciones cumplan con el requisito de residencia en la Argentina, como condición indispensable para continuar recibiendo los pagos correspondientes.

Nuevas Normativas de ANSES: Suspensión de Asignaciones y Beneficios

La Resolución 918/2024 de ANSES, publicada en el Boletín Oficial, introduce cambios importantes para quienes reciben prestaciones no contributivas o asignaciones de derecho. Según esta normativa, los beneficiarios que salgan de la Argentina por un período superior a 90 días corridos perderán automáticamente el derecho a percibir dichos beneficios. Esto significa que la suspensión de pagos será inmediata y solo se reactivará una vez que la persona pueda demostrar nuevamente su residencia en el país.

Bonificación por Zona Austral: Requisito de Permanencia

Otro aspecto relevante de la resolución se refiere a la bonificación por zona austral, regulada por la Ley N° 19.485. Este beneficio está destinado a las personas que residen en las áreas más alejadas del territorio argentino, donde las condiciones de vida pueden ser más adversas. El incumplimiento del requisito de permanencia en esta zona por un período superior a los 90 días también resultará en la pérdida automática del derecho a la bonificación. Para recuperarlo, los beneficiarios deberán restablecer su residencia en la región y presentar la documentación correspondiente ante ANSES.

Verificación de Residencia: Datos Cruzados con Migraciones

Con el objetivo de asegurar que los recursos del sistema sean utilizados de manera eficiente, ANSES ha establecido un sistema de control basado en el cruce de datos con la Dirección Nacional de Migraciones. Esto permite verificar si los beneficiarios cumplen con el requisito de residencia. Gracias a los convenios vigentes entre ambos organismos, cualquier persona que exceda el límite de 90 días fuera del país será identificada, y se procederá a la suspensión de sus asignaciones o beneficios.

Uso Responsable de los Recursos del Sistema de Seguridad Social

Estas medidas se han implementado con el fin de asegurar que los recursos del sistema de seguridad social sean destinados a quienes cumplen con los requisitos establecidos por la normativa. Al suspender los beneficios de aquellos que no respetan las reglas de residencia, se busca garantizar un uso más eficiente y responsable del dinero público, favoreciendo a quienes verdaderamente necesitan el apoyo de las asignaciones y beneficios ofrecidos por ANSES.

¿Qué Hacer en Caso de Suspensión de Asiganciones y Beneficios?

Si una persona se encuentra afectada por la suspensión de sus asignaciones o beneficios, será necesario presentar la documentación que acredite su regreso al país y su residencia en el territorio argentino. Este proceso permitirá la reactivación de los pagos correspondientes. Es fundamental que los beneficiarios conozcan estas disposiciones para evitar la suspensión de sus prestaciones y, en caso de ser necesario, puedan regularizar su situación lo antes posible.